Borrar
Este lunes empezaron a retirarse los cierres
Los Jardines de Pereda se abren hasta los pies del Centro Botín

Los Jardines de Pereda se abren hasta los pies del Centro Botín

La ampliación, que gana terrenos hasta casi 4.000 metros cuadrados, permite aproximarse más a la bahía y da paso al cierre definitivo del perímetro del edificio

Guillermo Balbona

Lunes, 30 de marzo 2015, 20:12

El paisaje urbano del entorno del Centro Botín ha estrenado este lunes un aumento del espacio ciudadano, lo que permitirá, además, una mayor aproximación a la bahía. Los Jardines de Pereda incorporan ahora al uso público una superficie ajardinada de casi 4.000 metros cuadrados de extensión. Las vallas que atravesaban buena parte del corazón del histórico parque santanderino están siendo retiradas tras completarse las obras de la nueva fase de ampliación. Los trabajos acelerados en las dos últimas semanas permiten ganar terrenos cada vez más próximos al edificio de Renzo Piano y aclarar el camino hacia la bahía.

Tras abrir los nuevos pasos esta semana las obras que se ejecutan en el Centro Botín quedarán enmarcadas en un nuevo perímetro de cierre, que será definitivo hasta que concluya la infraestructura cultural de la Fundación Botín.

En paralelo prosiguen los trabajos en el área que parte de la Estación Marítima, frente al Hotel Bahía, continúa a modo de paseo y se adentra en el entorno del anfiteatro del Centro Botín donde ya se celebraron el pasado verano las primeras actividades culturales y de ocio de esta nueva zona junto a la bahía.

Esta superficie de cinco mil metros cuadrados no es nueva, pero sí está siendo sometida a trabajos de pavimentación y diversas sendas y caminos se han ampliado o ensanchado. El objetivo que se han impuesto los responsables municipales, según la planificación anunciada este pasado invierno, es concluir los trabajos los primeros días del mes de mayo.

También esta semana se ha procedido a la plantación de nuevos árboles, procedentes de viveros de Italia. La cifra global es de más de setenta piezas, en su mayoría manzanos, más de una veintena (trasplantados de los antiguos Jardines de Pereda), junto con carpes (13 unidades) también de la antigua área ajardinada antes de su remodelación, más quercus cerris, metrosideros, tilos y dos magnolias jóvenes. Estas últimas se han ubicado ante el monumento a Concha Espina.

También se ha comenzado ya la isntalación de la valla definitiva que rodeará el estanque. Esta había sido solicitada por el Ayuntamiento de Santander, que quería incrementar la seguridad en este punto pese a que la normativa no obliga a rodear el estanque, poco profundo.

En mayo, la otra fase

Esta prolongación de los Jardines de Pereda hacia el doble edificio se ha consolidado en las dos últimas semanas tras hormigonarse los tres caminos verticales que conducen hacia la bahía, instalar los nuevos parterres y extender la tierra vegetal. La segunda fase, que se ejecuta hasta mayo, conlleva actuar en la zona urbana citada a través de la construcción de varios metros más de carril bici, junto a la Estación Marítima, y el suelo azul de la plataforma delante del auditorio al aire libre. Desde el inicio de año la actividad de operarios y maquinaria en la explanada delante de los dos edificios del Centro Botín se incrementó de forma significativa.

Hasta esta semana, la zona verde de los reformados jardines (inaugurados el pasado verano) alcanzaba hasta su límite primitivo, es decir, la línea delimitada por los árboles y la calzada por la que pasaban los coches cerca del muelle antes de la construcción y apertura del túnel del Centro Botín.

Los obreros han trabajado especialmente en la apertura de los caminos longitudinales hacia los edificios, la instalación de redes y canalizaciones bajo ellos y en levantar el viejo asfalto. Se estima que la red metálica se desplaza ahora más de veinte metros hacia el mar, de manera que aparecerá ante el ciudadano una gran franja de jardines y caminos.

Además de los trabajos en el camino que conecta el anfiteatro con la Estación Marítima, toda la plaza del auditorio será de color azul. Desaparece así el suelo provisional instalado en la primera fase. El azul es el color de todos los caminos de los Jardines y será el que lleve al paseante directamente hasta el cantil del muelle cuando concluya toda la obra.

La extensión de los jardines hacia el sur, hasta llegar a la gran plaza donde se encuentra el Centro Botín, gracias a la prolongación de los viales norte-sur que los vertebran, desembocará en un corredor que facilita la comunicación entre el área de Alfonso XIII y la Grúa de Piedra.

El pasado mes de julio se inauguró la primera fase de la reforma de los Jardines de Pereda que corren a cargo de la Fundación Botín. El Ayuntamiento no recibirá el parque hasta que esté totalmente rematado. Mientras, las obras del Centro Botín, solucionado el problema de las fachadas que provocó la demora en su construcción durante más de un semestre, abordan nuevas fases esta primavera.

El próximo martes la Fundación Botín desvelará detalles de la ejecución actual del proyecto. La institución, tras admitir los problemas surgidos en 2014, ha optado por no hablar de una posible fecha de conclusión del edificio diseñado por el arquitecto genovés. No obstante, todo apunta que no será antes del verano de 2016.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Jardines de Pereda se abren hasta los pies del Centro Botín