Borrar
Adiós a la Falange un 14 de abril

Adiós a la Falange un 14 de abril

El Ayuntamiento sustituye las placas del vial dedicado al movimiento falangista y coloca las de Eulalio Ferrer el mismo día del aniversario de la Segunda República

Aser Falagán

Martes, 14 de abril 2015, 18:20

El nombre de Eulalio Ferrer ya luce en la fachada de calle homónima, durante décadas denominada Falange Española. Hoy, precisamente un 14 de abril, el Ayuntamiento de Santander ha retirado las placas de la calle, una de las últimas actuaciones antes de que se inaugure la reforma integral del vial, en una curiosa efeméride que coincide con el aniversario de la proclamación de la II República. La simultaneidad es completamente fortuita, y forma parte de los trabajos de acondicionamiento de la calle antes de una inauguración oficial que se retrasó intencionadamente para que pudieran asistir al acto los descendientes del publicista, afincados en México.

De hecho, la calle lleva el nombre de Ferrer ya desde el año pasado, en el último cambio de denominación aprobado en una ciudad que conserva aún varias decenas de nombres franquistas en su callejero. La anterior modificación había sido el de General Mola, rebautizada como Ataúlfo Arenta. En aquel caso el Ayuntamiento optó por homenajear al director de orquesta castreño y no por recuperar el nombre original de Agustín Colosía y Guillermo Calderón, responsables del proyecto de los muelles de Puertochico.

El cambio de las denominaciones franquistas en el callejero santanderino es una vieja reivindicación que se pone de actualidad periodicamente. Ocurrió en 2001, cuando el cronista oficial de la ciudad, Benito Madariaga, y los historiadores Carlos Dardé y Miguel Ángel Sánchez Gómez formaron la Subcomisión de expertos sobre el posible cambio en Santander de calles y monumentos relacionados con la Guerra Civil que solicitaba el cambio de nombres y que recabó el apoyo de personalidades comoJosé Saramago. También en 2007 la aprobación de la Ley de Memoria Histórica reabrió el debate.

El actual equipo de Gobierno de Santander ha acometido a lo largo de los últimos años varios cambios, además, de la retirada de la estatua ecuestre de Franco de la Plaza del Ayuntamiento, anteriormente denominada Plaza del Generalísimo. Sin embargo, otros nombres sobreviven tanto en el callejero como en los monumentos de la capital de Cantabria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Adiós a la Falange un 14 de abril