

Secciones
Servicios
Destacamos
Violeta Santiago
Miércoles, 15 de abril 2015, 16:01
El Ayuntamiento de Santander está "a la espera" de que la Demarcación General de Costas "acote al mínimo" la intervención en la senda costera que une Cabo Mayor con la Virgen del Mar. De hecho, el alcalde de Santander cree que la Administración del Estado procederá a la retirada "casi total" del vallado que se colocó en 2014 y que levantó una gran protesta vecinal que obligó a paralizar las obras del camino en octubre.
La retirada del cercado de madera es una de las principales propuestas del Ayuntamiento de Santander. Íñigo de la Serna recordó que la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), Isabel García Tejerina, adelantó en su reciente visita a la capital cántabra que Costas incorporará al proyecto "todas las iniciativas y acciones" propuestas por el equipo municipal, que en todo momento ha abogado por mantener solo las estructuras que sean estrictamente necesarias por motivos de seguridad. El Consistorio sigue pendiente de que Costas finalice los procedimientos administrativos que tiene en marcha para que, después, empiece "cuanto antes" la retirada de los elementos que molestan.
Como es conocido, el Ayuntamiento aspira a que se elimine casi el 95% de la valla de protección y se sustituya el tipo de cerramiento en donde sea necesario mantenerla por seguridad. También quiere que se suprima los miradores de madera situados a la altura del campo de fútbol de Cueto y junto al Oceanográfico en El Bocal y también pidió en su día algunos pequeños cambios de trazado (por terrenos públicos) para mejorar la seguridad, entre otras modificaciones.
Estas no gustan a la Asamblea en Defensa de la Senda y Costa Norte de Santander, porque se consideran parciales e insuficientes, como ha señalado en numerosas ocasiones su portavoz, Santiago Sierra. Precisamente este colectivo tiene convocado para este domingo un acto de reivindicación sobre el área (en colaboración con 'Las Gildas') que consistirá en una presentación de los objetivos de la asamblea, que tendrá lugar a las 10,30 en el Centro de Interpretación de la Maruca, el recorrido del camino desde la Maruca hasta Cabo Mayor y la llegada al colegio público Vital Alsar, donde 'Las Gildas' ofrecerán a los participantes en la marcha un refrigerio, con actividades para los más pequeños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.