

Secciones
Servicios
Destacamos
Violeta Santiago
Lunes, 20 de abril 2015, 07:26
Convertir el recinto de los leones de la península de La Magdalena en un auditorio al aire libre para actividades culturales es una vieja idea de los actuales dirigentes del Ayuntamiento de Santander. Le dan vueltas -de forma más o menos pública- desde finales de 2011. Y, ahora, los aspirantes del PP al Consistorio recuperan esta intención en clave electoral: esta infraestructura será una de las propuestas que lleve en su programa el candidato Íñigo de la Serna.
El proyecto consiste en transformar un espacio bastante deteriorado en un anfiteatro con capacidad para 350 personas sentadas. Se estima que construirlo podría requerir una inversión en torno a los 600.000 euros.
Desde el punto de vista técnico, la intervención consistiría en aprovechar la morfología del recinto, que se ubica en un lugar privilegiado, dentro del parque con más visitas de la capital y pegado a la costa. Sobre el foso ya construido, podrían superponerse unas costillas de hormigón prefabricado en las que se apoyarían las gradas -también prefabricadas- que servirían de asiento. El hueco existente del canal que quedaría bajo las gradas se aprovecharía para levantar ciertas estancias (aseos, almacenes, camerinos) que servirían de complemento para que el sitio cumpla su función. Quedaría todo oculto, con lo que se respetarían las vistas en el entorno de la actuación.
El plan de De la Serna es darle un aspecto lo más natural posible a la estructura, para dulcificar en lo posible la dureza de la intervención. Así, en la grada se irían intercalando franjas verdes con las zonas en las que se instalaría el público, de manera que los asistentes a un espectáculo pudieran seguirlo tanto desde los asientos como desde el césped. El auditorio, por otra parte, cumpliría criterios de accesibilidad ya que se le dotaría de una rampa en los extremos. El acceso fácil estaría también garantizado a los aseos y las áreas de servicio.
UIMP
Al menos hace tres años largos que el Consistorio anunció que estaba al habla con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) para analizar esta idea, ya que la institución académica -que ocupa el Palacio de La Magdalena en verano- podría ser una de las principales beneficiarias de la nueva dotación si la utilizara como referencia para su programación cultural a lo largo de la temporada estival.El aún hoy denominado 'recinto de los leones' fue construido en los años en que fue alcalde Juan Hormaechea, quien instaló un minizoo en el que varios leones fueron las estrellas hasta que, tras unos años, les trasladaron al Parque de la Naturaleza de Cabárceno. El espacio también acogió focas, osos polares y pingüinos. Y, ya más recientemente, con la crisis de la gripe aviar, fueron a parar allí todas las aves (patos, cisnes, ocas, etc.) que vivían en varios parques de la ciudad como medida preventiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.