

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción dm7
Jueves, 7 de mayo 2015, 16:58
La Junta de Personal del Ayuntamiento de Santander, que agrupa a todas las secciones sindicales (CC OO, UGT, CSIF, APL y USO), ha denunciado que los policías locales están sufriendo presiones para denunciar más a los conductores implicados en accidentes de tráfico.
En un comunicado firmado por las cinco organizaciones sindicales, han explicado que desde que en 2009 la modificación de la ley de tráfico "aumentó considerablemente" la cuantía de las infracciones, los policías locales, "sensibles con la crisis económica", decidieron ser "más comprensivos" y reducir la tasa de infracciones impuestas, formulando denuncias por los hechos que consideraban más graves o que más perjuicios creaban, "siempre sin desatender las necesidades de los ciudadanos".
Sin embargo, en "las últimas fechas", los agentes han recibido instrucciones para que "aumenten las infracciones que se impongan". En esta línea, por ejemplo, se ha ordenado denunciar a todos los conductores implicados en accidentes de tráfico. Hasta ahora, los agentes denunciaban cuando había una temeridad o una voluntad clara de infringir las normas de tráfico pero no cuando la colisión se producía por un simple despiste, al entender que "bastante castigo tenían los implicados con las consecuencias del siniestro".
Los sindicatos consideran que esta medida "trata de deshumanizar al Cuerpo y sus agentes", a los que "no va a quedar más remedio que acatar las órdenes", pues según les han informado, se han iniciado ya varios expedientes disciplinarios por cuestiones relativas a denuncias de tráfico y accidentes.
Entienden asimismo que estas medidas "alejan" al Cuerpo de la ciudadanía sobre cuyos problemas "son sensibles", como demostraron a comienzos de 2013 cuando todos los sindicatos presentaron una solicitud dirigida al alcalde, Íñigo de la Serna, para que no se utilizase a la Policía Local para ejecutar desahucios.
Los sindicalistas dicen desconocer si las "presiones para denunciar han sido impartidas por orden del jefe de la Policía o por los responsables políticos" del Ayuntamiento de Santander, pero si éstos últimos no han dado tales instrucciones, sí pueden ordenar al mando policial que se permita, como hasta ahora, denunciar los casos más graves o que más perjuicios generen, "y puedan ser sensibles con los implicados en los accidentes de tráfico y, si realmente se han iniciado expedientes disciplinarios por cuestiones relacionadas con las anteriores, se archiven automáticamente".
"Disparate mayúsculo"
Al hilo de este comunicado, el portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santander, Antonio Gómez, ha asegurado que son absoluta y rotundamente falsas las afirmaciones de los sindicatos de la Policía Local de que hayan recibido presiones para multar más, además de un disparate mayúsculo que no se le ocurre a nadie.
Cada policía local conoce perfectamente el Código de Circulación y las ordenanzas municipales y son ellos quienes actúan en la calle, ejerciendo su autoridad y, por supuesto, sin ninguna orden de ningún cargo político, ha subrayado Gómez
El equipo de gobierno, según el portavoz, ni ha dado jamás ni dará ninguna instrucción a la Policía Local en relación a las multas que tiene que poner.
Tampoco conocemos ningún caso en la historia de la Humanidad en el que ningún ayuntamiento dé instrucciones para fastidiar a los ciudadanos, ha ironizado el concejal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.