

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 11 de mayo 2015, 15:50
Los sindicatos de la Policía Local de Santander -UGT, CCOO, CSIF, APL y USO- han denunciado hoy el "lamentable" estado de las instalaciones de la Jefatura de la calle Castilla y han exigido un compromiso del alcalde, Íñigo de la Serna, para unas nuevas dependencias "adaptadas al siglo XXI". Falta de intimidad y seguridad son algunas de sus denuncias, por lo que también han pedido que se suspendan las visitas de colegios hasta que no se garantice la seguridad de los alumnos, después de que hayan aparecido ratas que han achacado a las obras de construcción del la pasarela sobre las vías.
Además, han cuestionado la idoneidad de que las nuevas dependencias puedan compartir edificio con un centro cívico en la antigua fábrica de Tabacalera en la calle Antonio López, una posibilidad apuntada este pasado sábado por De la Serna.
Y han amenazado con movilizaciones y protestas y con denunciar a los miembros del equipo de gobierno municipal como "consentidores", si se siguen produciendo "incumplimientos" de los acuerdos laborales por parte de la Jefatura de la Policía Local, han afirmado.
En rueda de prensa, Nicolás Ruiz (UGT) ha trasladado el "descontento" y el "cabreo monumental" que existe entre los agentes contra el Ayuntamiento y la Jefatura y las formas que utilizan "en contra" de ellos, lo que, según ha advertido, repercute en el servicio al ciudadano.
En primer lugar, José María López (USO) ha reclamado unas nuevas dependencias para la Policía Local de Santander que sustituyan a las actuales, ubicadas de forma "provisional" y en régimen de alquiler desde 1998 en un antiguo edifico de Feve. Ha subrayado que se trata de unas instalaciones que "no están adaptadas" para una comisaria, con los ciudadanos que acuden a ellas sin una sala de espera y utilizando el aseo de los detenido, con "falta de intimidad" porque no tiene tirador interior.
López también ha advertido de la inseguridad de estas dependencias, que tienen informes "negativos" de prevención de riesgos laborales y que no cuentan con un plan de autoprotección como exige la ley. Y ha reclamado que se suspendan las visitas de colegios hasta que no se garantice la seguridad de los alumnos, después de que hayan aparecido ratas que ha achacado a las obras de construcción de la nueva pasarela con ascensores de la calle Castilla.
El representante de USO ha asegurado que los sindicatos han trasladado al alcalde propuestas para la ubicación de la nueva Jefatura y le han exigido un compromiso que hasta ahora no han conseguido y que garantice esa actuación. Además, según López, no cuestionan la posibilidad apuntada por Íñigo de la Serna de trasladar esas dependencias al edificio de Tabacalera en la calle Antonio López, pero si que lo comparta con un centro cívico.
"Nos sentimos discriminados porque todos los empleados públicos del Ayuntamiento tienen o van a tener instalaciones modernas, menos nosotros", ha lamentado el representante sindicales de los agentes locales de Santander.
Después, el representante de UGT ha denunciado los "incumplimientos" de los acuerdos laborales por parte de la Jefatura, al no compensar los cambios de turno o las asistencias a los juzgados, entre otros servicios, y la aplicación a los agentes de "castigos disimulados". Y ha advertido de que si el alcalde no acaba con esta situación y no toma ninguna medida, la situación de "hartazgo" de los agentes les va a llevar a movilizarse. "Se nos va a escuchar", ha advertido Nicolás Ruiz.
Ha concretado que estas medidas, de momento, se traducirían en concentraciones y asambleas, mientras que su compañero José María López ha criticado los resultados tras cuatro años en los que tienen "la sensación de una mala fe negociadora". "Nos sentimos engañados", ha incidido el representante de USO, que ha reclamado la "garantía" de que lo que se negocie se cumpla independientemente de quien gobierne tras las elecciones municipales del próximo 24 de marzo.
Frente a las quejas sindicales, el alcalde y candidato a la reelección por el PP, Íñigo de la Serna, ha señalado que la propuesta de llevar la Policía Local al edificio de Tabacalera en Antonio López es "una de las alternativas" que se barajan para dotar al cuerpo de unas nuevas dependencias. Lo primero, ha dicho, habrá que analizar las distintas alternativas y ver cuál es viable, "en estrecha coordinación" con la Policía Local.
De la Serna ha destacado que este cuerpo necesita una renovación de sus instalaciones y su partido se compromete en su programa electoral a estudiar alternativas, bien mediante un edificio de nueva construcción o aprovechando otros.
En el caso del edificio de Tabacalera, cree que tiene "espacio suficiente" para ello (la Policía requeriría unos 3.000 metros cuadrados), y aunque no tiene aparcamiento subterráneo, se podría aprovechar la planta baja para resolver esa necesidad.
En el mismo sentido, el concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Santander, Antonio Gómez, ha remarcado la constante preocupación del equipo de gobierno por la mejora de los equipos, instalaciones y condiciones laborales de la Policía Local, con diversas medidas y acciones que se han ido desarrollando de manera progresiva.
Gómez ha hecho hincapié en que se realizan obras de mantenimiento en la sede de la Policía Local de forma habitual por parte de los servicios de talleres municipales, de acuerdo a las peticiones que se hacen desde el servicio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Conflicto vecinal por una carretera en Bezana
Lucía Alcolea
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.