

Secciones
Servicios
Destacamos
Violeta Santiago
Martes, 2 de junio 2015, 17:38
La Demarcación de Costas de Cantabria acometió la semana pasada el plan que tenía previsto en la senda costera: la retirada de 170 metros de vallado en mal estado, lo que llevó a los operarios de Tragsa cuatro días de trabajo, desde el lunes previo a las elecciones municipales y autonómicas. Así lo han confirmado fuentes autorizadas del organismo, que señalaron que las barandillas de madera se levantaron tras comprobarse que una parte se había convertido en un problema de seguridad y para evitar que los usuarios corran ningún peligro.
Las mismas fuentes han asegurado que Costas no seguirá actuando en el camino costero hasta que no tenga un proyecto de futuro para la zona y hasta que no resuelva el contrato con la empresa Dragados, que desarrolló la construcción hasta que se paralizó el pasado otoño. El organismo responsable de la adecuación de este área sigue elaborando una reforma del plan de adecuación y, cuando esté finalizado, lo presentará a la mesa en la que se sientan asociaciones de vecinos de los pueblos por los que transcurre el trazado (Cueto, Monte y San Román), el Ayuntamiento de Santander y la plataforma de Defensa de la Senda Costera.
El presidente de esta organización, Santiago Sierra, denunció este martes que las labores de retirada de la valla se habían paralizado e insistió en que se había procedido a sacar el vallado por razones "electoralistas", extremo que fue matizado por Costas: no se han parado los trabajos sino que, por el momento, se han terminado.
Sierra declaró ignorar si esa retirada parcial "se ha realizado atendiendo a un proyecto que respete los valores medioambientales de la zona", al tiempo que ha anunciado que la Asamblea exigirá explicaciones por escrito a Costas, al Ayuntamiento de Santander y al Gobierno regional para que informen sobre el proyecto que se tiene previsto para el área.
A sus ojos, el vallado se ha retirado "sin ningún criterio" ya que, aunque se han quitado los elementos de madera, "han dejado los agujeros en los que iban metidos, así como las partes de hormigón que habían vertido sobre el terreno, con el peligro ambiental y de seguridad para los viandantes que ello conlleva". El colectivo del que es portavoz también instará a Costas a explicar públicamente cuándo estará listo el nuevo proyecto, qué plazos tendrá y si atenderá a las condiciones medioambientales de la zona costera de Santander.
La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento, María Tejerina, ha indicado que el equipo de gobierno en funciones del Ayuntamiento de Santander (PP) ha solicitado a la Demarcación de Costas que dicho proyecto sea presentado a la mesa de trabajo y que "lo razonable" es que estén presentes ya los nuevos grupos municipales que tendrán representación a partir del día 13 de junio, tras la constitución de la nueva corporación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.