

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 27 de agosto 2015, 21:00
El Pleno del Ayuntamiento de Santander celebrado este jueves ha aprobado por unanimidad modificar la Ordenanza de Circulación y excluir a las autocaravanas de los tipos de vehículos a los que se prohíbe estacionar en la ciudad. El actual área para estacionamiento de autocaravanas está ubicada en la calle César Llamazares, "una vía muy alejada del centro de la ciudad", según los regionalistas y socialistas, que reclaman una zona "más cercana y con buena conexión con el transporte urbano y los servicios"
Los seis grupos municipales han apoyado la moción presentada por socialistas y regionalistas, que han defendido su propuesta como "necesaria y muy lógica" para los intereses económicos y turísticos de la capital cántabra.
El PP ha dado su voto favorable porque, según ha explicado el edil Pedro Nalda, ya se estaba trabajando en la modificación del artículo 22.4 de la Ordenanza de Circulación y en la búsqueda de un nuevo área para las autocaravanas.
Para el PSOE una de las ventajas sería lograr que muchos de los turistas que llegan en el Ferry se quedasen en la ciudad. "El 22% de los 170.000 pasajeros anuales del Ferry vienen en autocaravana, es decir, 44.000 personas, que de gastar una media de 54 euros por persona supondrían 2,9 millones de euros de impacto económico".
Portal de Transparencia
Unanimidad también en la moción para incluir más información en el Portal de Transparencia y la web municipal, una propuesta que ha partido del PRC pero que se ha modificado con una trasacional de los 'populares'.
Los seis grupos han acordado que, antes de final de año, se incluya en el Portal el presupuesto, las cuentas, la plantilla y las retribuciones del personal de las fundaciones de las que forma parte el Consistorio y se publique de forma gráfica y comprensible cuando la aplicación informática lo permita.
Aunque cuenta con su apoyo, el PP ha defendido que el Ayuntamiento de Santander tiene el "mejor y el único" portal de transparencia entre los consistorios de la Comunidad Autónoma y ha ensalzado que en él se está incorporando información de forma continúa.
Fiestas locales
Por otro lado, el Pleno ha aprobado por mayoría gracias a los votos de PP, PSOE, PRC y C's (ha contado con el voto en contra de Ganemos y la abstención de IU) la designación de las dos fiestas locales para 2016, que serán el 25 de julio (Santiago) y el 30 de agosto (los Santos Mártires).
La propuesta de estas fechas realizada por el equipo de Gobierno ha recibido luz verde pero PSOE y Ganemos han acusado al PP de haber alimentado un "debate estéril" en torno a las fiesta de Santiago por no haber sido ésta fecha designada como festividad regional por el Gobierno.
Los socialistas han acusado a los 'populares' de haber tratado de crear una "polémica" y enfrentar a los vecinos de San Román contra el Ejecutivo con su discurso de que la Virgen del Mar no podía ser fiesta local al no haber declarado éste último festivo el día de Santiago.
Mientras que Ganemos ha lamentado que PP y PSOE hayan perdido el tiempo generando "un espectáculo y una polémica absurda" con un tema "trivial" para los ciudadanos de Santander, ya que cuáles serán las fiestas locales para el próximo año es un asunto que "está muy alejado de sus intereses".
Septiembre, mes clave para la cultura
El PRC ha planteado una moción instando al equipo de Gobierno a que convoque de forma inmediata al Consejo Municipal de Cultura que, aunque no ha salido adelante con los votos en contra del PP y la abstención de Ciudadanos, los 'populares' han anunciado que la convocatoria tendrá lugar en septiembre.
La regionalista Amparo Coterillo ha criticado que el PP "ha vaciado de contenidos a la Concejalía de Cultura y ha trasladado la gestión cultural municipal a la Fundación Santander Creativa (FSC) de capital público-privado".
En su opinión, esto ha hecho que la cultura se haya convertido en algo "ajeno" a la Corporación, por lo que pide convocar el Consejo y desarrollar un Plan Estratégico en el que intervenga el tejido cultural local.
Las críticas a la FSC también han sido secundadas por Ganemos, IU y PSOE. Así, el edil de IU Miguel Saro ha lamentado que la política cultural del Ayuntamiento tiene "más continente que contenido" y se sustenta en un "órgano poco participativo", una consideración que ha apoyado también el portavoz de Ganemos, Antonio Mantecón.
Mientras que los socialistas han secundado la propuesta de los regionalistas y han apelado por conseguir la "máxima participación posible" en la cultura santanderina y por trabajar desde ya en la elaboración de un Plan Estratégico y no un Plan Director como propone el equipo de Gobierno (PP).
Ante todo ello, la edil del área, Miriam Díaz, ha defendido la labor de la FSC y ha considerado que "tendríamos que felicitarnos por tener una institución así, que trabaja por y para la cultura de Santander con cercanía e independencia".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.