Borrar
Dos policías locales de Santander uniformados, en el centro de la ciudad.
Una víctima de violencia machista rechaza la protección porque los agentes iban de uniforme

Una víctima de violencia machista rechaza la protección porque los agentes iban de uniforme

Representantes sindicales pidieron a la Jefatura de la Policía Local de Santander que utilizara efectivos de paisano, pero la respuesta fue "negativa", según USO

Álvaro San Miguel

Martes, 1 de diciembre 2015, 09:28

El sindicato USO en el Ayuntamiento de Santander acusó ayer a la Policía Local de la ciudad de no aplicar correctamente las medidas necesarias para proteger a las víctimas de violencia de género y de «atentar gravemente contra su intimidad». El pasado fin de semana, Jefatura ordenó a sus agentes que vistieran el uniforme reglamentario para realizar el seguimiento a una víctima de violencia machista. «El resultado de tan desafortunadas medidas provocó tal malestar en la persona protegida que, en alguna ocasión, pidió a los agentes que dejasen de protegerla y se marchasen». El equipo de gobierno municipal, máximo responsable de la actuación de la Policía Local, no quiso ayer valorar la denuncia ni responder por qué se actuó de esta manera.

Antes de denunciar públicamente estos hechos, miembros de USO se pusieron en contacto con la Jefatura de la Policía Local para intentar que los agentes asignados realizaran la vigilancia vestidos de paisano, pero la respuesta fue que los policías debían ir uniformados. Según detalló el sindicato, los hechos fueron comunicados oficialmente el mismo día 27 de noviembre, pero «por parte de la Jefatura no se adoptó ninguna medida que evitara que la protección de la víctima la realizaran agentes uniformados». El día 28 se volvió a solicitar al jefe de la Policía Local, por el conducto reglamentario, que se organizara un servicio con personal sin uniforme, pero la respuesta fue «una nueva negativa».

Este tipo de medidas -lamentaron- «atentan» contra lo dispuesto por el Observatorio de Violencia Doméstica y de Género. En un informe de 2013 se insta a que los organismos que se encarguen de la protección de las víctimas de violencia de género tomen las medidas oportunas para evitar su estigmatización. Los representantes sindicales de los policías locales de Santander explicaron que las medidas adoptadas por la Jefatura tampoco facilitaron el trabajo de los agentes. La víctima a la que debían proteger, que trataba de hacer vida normal a pesar de tener que llevar consigo vigilancia policial, salió a dar una vuelta por el centro de la ciudad y frecuentó varios establecimientos hosteleros, a los que también tuvieron que entrar los policías asignados para hacer su trabajo y velar por la integridad de la mujer. «Esto generó una situación de alarma social innecesaria allá por donde iban. Se trata de una situación carente de toda sensibilidad y empatía con la víctima».

Los representantes de los trabajadores municipales recordaron además que el Cuerpo de la Policía Local de Santander dispone de agentes capacitados para realizar el servicio de protección en ropa de calle. También precisaron que la Jefatura cuenta con un grupo específico destinado a la protección de las víctimas de violencia de género (el Provic), cuyos agentes realizan sus funciones vestidos de paisano. «Sin embargo, estos días la protección la han realizado policías uniformados. En esta situación, las víctimas se ven obligadas a ir escoltadas por las calles de Santander por agentes que visten el uniforme reglamentario, generando malestar y, en definitiva, colaborando poco o nada en generar una sensación de normalidad y tranquilidad en la vida de las personas que son víctimas de la violencia machista».

El sindicato reclamó más implicación a los responsables municipales para ayudar a que las víctimas de violencia machista puedan llevar una vida normal y evitar actuaciones como la del pasado fin de semana, que señalan a estas mujeres. «Es inaceptable que se haya llegado al extremo de provocar tal malestar en la víctima que ella misma pida que le quiten la escolta».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una víctima de violencia machista rechaza la protección porque los agentes iban de uniforme