Borrar
Imagen de las caras del edificio que dan a la bahía.
Las obras del Centro Botín van "muy bien" y pero no hay fecha cuándo acabarán

Las obras del Centro Botín van "muy bien" y pero no hay fecha cuándo acabarán

Ya se han colocado el 65% de las piezas cerámicas y los primeros 'muros cortina', pero la Fundación continúa sin avanzar plazos

europa press

Miércoles, 16 de diciembre 2015, 16:34

Las obras del Centro de Arte Botín, que la Fundación Botín construye desde junio de 2012 junto a la Bahía de Santander, van "muy bien" y ya no hay "grandes incertidumbres" desde el punto de vista técnico, aunque la Fundación continúa sin avanzar una fecha aproximada para su culminación ya que cree que "lo importante es hacerlo bien y acabarlo con un coste razonable".

Así lo ha manifestado este miércoles el director de la Fundación Botín, Iñigo Sáenz de Miera, en un encuentro informativo, en el que ha reiterado el "compromiso absoluto y total" de la institución con este Centro de Arte cuya fecha de inauguración se conocerá cuando "se tenga absoluta certidumbre de que se va a cumplir".

"Las obras van bien, muy bien, no quedan incertidumbres importantes desde el punto de vista técnico y cuando tengamos la fecha definitiva la diremos", ha indicado Sáenz de Miera, que ha insistido en que "lo importante" no es cuándo se acabará de construir sino lo que "vendrá después, cuando se ponga en marcha la programación cultural, artística y educativa".

Sobre los avances de las obras del Centro Botín, ha asegurado que desde la Fundación están "muy contentos" porque el edificio, conformado por dos volúmenes, está "quedando muy bonito", algo que, a su juicio, también pueden apreciar los ciudadanos que pasean por sus alrededores, que ven los "pasos importantes" que se han dado estos últimos meses en la envolvente de piezas cerámicas y en los muros cortina.

Sáenz de Miera, que ha informado de esos avances en un encuentro en el que ha estado acompañado por el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ha indicado que "lo más llamativo" en la fachada de envolvente cerámica, en la que ya se han colocado más 176.000 piezas lo que supone el 65% del total.

Los próximos meses se continuarán colocando estas piezas, aunque el director de la Fundación Botín ha apuntado que este proceso no acabará hasta el final de la obras cuando "las últimas" se pongan en los "espacios más complejos".

Fachadas de cristal de 500 kilos

Por otro lado, las fachadas acristaladas o 'muros cortina', de 5 por 1,8 metros y 500 kilos de pese cada uno, ya se han colocado en la fachada sur del volumen oeste, en cuya fachada norte ya se han instalado los perfiles verticales que sujetarán estas cristaleras.

Cabe recordar que un problema con la empresa subcontratada para el montaje de estas fachadas fue lo que causó la ralentización de las obras del Centro, un contratiempo que la Fundación y la constructora, la UTE OHL-Ascán, solucionaron con la sustitución de esa empresa.

Los trabajos para la colocación de estos 'muros cortina', que cubrirán las partes norte y sur de los dos volúmenes del edificio, arrancaron el pasado mes de agosto y se prevé que puedan concluir sobre el mes de marzo. En este punto, Sáenz de Miera ha señalado que es un proceso "complejo" porque las cristaleras son "enormes".

Aunque ha asegurado que los principales avances se verán a lo largo de estos próximos meses, ha destacado también los pasos dados en la distribución de espacios interiores y la preparación de instalaciones, cuya colocación es "un reto".

Asimismo, ha apuntado que también se ha empezado la que será la siguiente fase de urbanización de los Jardines de Pereda, en concreto en la zona que rodea el Centro de Arte y el entorno de la grúa de Piedra, aunque ha indicado que no concluirá hasta "que se acabe todo y se quiten los andamios".

De la Serna espera que "se abra lo antes posible"

Por su parte, el alcalde de Santander ha incidido en la "relevancia" de esta actuación de la Fundación Botín para la ciudad y, por ello, ha señalado que desde el Ayuntamiento están "satisfechos" de que "se haya puesto fin a las incertidumbres" sugidas a lo largo del proceso de construcción, principalmente por la "complejidad" de "encajar las piezas económico-técnicas".

De la Serna también ha confiado en que, al igual que la Fundación y la ciudad, las empresas constructoras OHL y Ascán quieren que el Centro Botín "se abra lo antes posible" por "la cuenta que les trae, como se dice coloquialmente", ya que ambas contarán con financiación externa para ejecutar los trabajos hasta que éstos sean cobrados y de cuyas condiciones se querrán "liberar".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las obras del Centro Botín van "muy bien" y pero no hay fecha cuándo acabarán