Secciones
Servicios
Destacamos
Mariana Cores
Viernes, 15 de enero 2016, 12:04
Casi treinta años de reivindicaciones vecinales y ocho de trámites administrativos y políticos. Ahora las obras del Centro Cívico de Cazoña han arrancado oficialmente. Se espera que en quince meses esté concluido, un tiempo durante el que el Ayuntamiento de Santander seguirá reclamando al Gobierno ... de Cantabria, que ya cedió los terrenos, la financiación de la obra.
En la cita estaban presentes las asociaciones vecinales de la zona que llevan tres décadas a la espera de este edificio.
"Hasta que las máquinas no han entrado en la parcela destina al nuevo centro cívico de Cazoña, no nos hemos creído que pudiera ser una realidad», afirmaba esta mañana el presidente de la Asociación de Vecinos Amigos de Cazoña, Antonio Puente, tras 28 años de epera y reivindicaciones. «Hoy podemos creer».
Puente insiste en que sus reivindidaciones no son más que "lo reflejado en el Plan Parcial de Cazoña, pero cuando creíamos que lo teníamos cambió el Gobierno y llegó la crisis». Fue entonces cuando decidieron presionar al Ayuntamiento "para que fuera este quien ejecutara el proyect"
No han sido las suyas las únicas reivindicaciones de la jornada. El alcalde Íñigo de la Serna y el consejero de Obras Públicas, José María Mazón, han coincidido en la visita a las obras realizada este viernes, lo que ha aprovechado el regidor santanderino para insistir en que se trata de una obra del Gobierno y que éste ha incumplido un compromiso con la ciudad que incluye la financiación de la obra.
"No lo han cumplido ni los unos ni los otros", ha dicho el alcalde, aludiendo así tanto al Ejecutivo regional PRC-PSOE que gobernó Cantabria entre 2003-2011 como al del PP, que lo hizo en el periodo 2011-2015. El proyecto que se ejecuta ahora es el resultado de un concurso que se resolvió en el año 2008 pero diversos avatares han retrasado el inicio de las obras hasta ahora.
De la Serna ha insistido en que el hecho de que el Ayuntamiento haya decidido "adelantar la inversión no significa" que no vaya a "seguir reclamando" que el Gobierno de Cantabria "siga asumiendo su responsabilidad".
Mazón ha explicado que la obra no se ejecutó durante su anterior mandato porque "todos sabemos la crisis que vino al final de la legislatura 2007-2011. Entre el año 2008-2009 los tiempos vinieron muy mal y se quedó sin hacer". El consejero ha reconocido que la historia de este centro es "bastante larga", ha defendido que se trata de un proyecto en el que las dos administraciones han puesto su "granito de arena" y se ha mostrado muy satisfecho de que el Ayuntamiento de Santander pueda hacer frente a este gasto.
El proyecto definitivo se llevará a cabo en una parcela de 1.848 metros cuadrados con un coste de 2.666.400 euros. El acceso al edificio se realiza desde la nueva plaza, y en la planta baja se distribuyen la unidad infantil, un espacio de libre convivencia y los espacios de gran afluencia (sala de exposiciones, salón de actos y sala multiusos).
El vestíbulo queda conformado por el espacio-pórtico de entrada, que a su vez está pensado como lugar de encuentro donde se puedan desarrollar diversas actividades. De acuerdo al ángulo de incidencia de los rayos solares, en verano conforma un espacio de sombra, y en invierno un espacio soleado.
Se trata de un edificio "singular", que aportará un "valor añadido" a esta zona, según ha resumido el concejal de Urbanismo, Cesar Díaz, a los vecinos y miembros del equipo de gobierno que han asistido al inicio de las obras, que ejecuta las empresas cántabras, según recoge la Agencia EFE.
La construcción de esta infraestructura supone, según el alcalde, una muestra más de que el Ayuntamiento de Santander está siendo en este momento "el motor" de la inversión productiva en Cantabria, por las obras ya iniciadas y las que se pondrán en marcha.
De la Serna ha dicho que el Ayuntamiento de Santander seguirá apostando por la generación de empleo y de actividad económica, contribuyendo a la mejora del entorno urbano y de los servicios que se prestan a los ciudadanos.
Respuesta del PSOE
El portavoz municipal del PSOE, Pedro Casares ha afirmado que el centro cívico de Cazoña va a ser una realidad gracias al esfuerzo, al sacrificio y a las reivindicaciones de los vecinos del barrio que llevan muchos años luchando por conseguirlo.Con esa primera piedra se hace justicia con la reivindicación histórica de los vecinos de Cazoña ha señalado Casares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.