Secciones
Servicios
Destacamos
Guillermo Balbona
Domingo, 17 de enero 2016, 08:31
La liberación del espacio del Archivo Histórico, fruto de su acuerdo con Patrimonio, permitirá al Ayuntamiento abordar desde este mismo año el desarrollo de su proyecto cultural del Barrio de La Florida. La actuación inmediata se centrará en la conversión del antiguo archivo en ... sede de la nueva Biblioteca municipal. Y, a continuación, el objetivo prioritario que se ha fijado es la ampliación del MAS. El antiguo museo de Bellas Artes incorporaría las superficies liberadas por la Biblioteca y la antigua imprenta Martínez, cedida por el Consorcio de Museos.
El antiguo Archivo es un edificio de 1950 de cuatro plantas. Sus mil metros cuadrados disponibles formarán parte de las nuevas instalaciones de la biblioteca. El consistorio no pretende un mero traslado sino abordar un proyecto renovado de su espacio.
La superficie del antiguo Museo de Bellas Artes supera los 2.000 metros cuadrados pero la suma de los nuevos equipamientos: el solar que dejará libre la biblioteca y la imprenta Martínez (otros 900 metros), supondrá que duplique su actual espacio. En su proyecto de desarrollo del barrio cultural el Ayuntamiento cifra que la suma de las superficies de los espacios culturales disponibles supera los 5.500 metros cuadrados.
El alcalde, Iñigo de la Serna, asegura que las posibilidades que se abren en el complejo de equipamientos son la consecuencia de que «seguimos cumpliendo nuestros compromisos electorales». En cuanto a inversión en infraestructuras culturales, apuntó que «en la legislatura anterior habíamos priorizado la ejecución del anillo cultural y en esta avanzamos que el Ayuntamiento liderará el proyecto del Barrio de La Florida, con inversión propia. De hecho, esta actuación va a centrar gran parte del esfuerzo inversor a lo largo de estos próximos años».
Hace dos años el Gobierno regional cerró un acuerdo con el Estado por el que se permutaba el edificio del Archivo Histórico Provincial por el inmueble del Banco del España. Entonces la intención era convertir el inmueble de Farolas en sede del Museo de Prehistoria.
El Ayuntamiento siempre ha pretendido integrar el edificio ubicado en el entramado de infraestructuras culturales de las calles Rubio y Gravina -configurado por la Biblioteca Marcelino Menéndez Pelayo, la casa museo del polígrafo, el Museo de Bellas Artes y la Fundación Gerardo Diego- en un nuevo «anillo cultural» diseñado en el centro de la ciudad. El informe del sociólogo de la UC Javier Díaz, elaborado por encargo del Ayuntamiento de Santander a través de Santander Creativa, propuso la creación de un 'Centro de Documentación e Investigación sobre las vanguardias artísticas' en ese espacio, vinculado a los fondos del Archivo Lafuente.
En este 2016 el debate que rodea las infraestructuras constituye uno de los ejes principales de reflexión planteados en el 'Análisis del sector cultural en la ciudad de Santander' destinado a la elaboración del Plan Director de Cultura. En este contexto el MAS, Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria, se antoja como una pieza clave a la hora de plantear un verdadero cuerpo de equipamientos culturales y artísticos ante un futuro marcado por diversos proyectos que auguran cambios trascendentales.
El Ayuntamiento ya estaba a la espera el pasado otoño de que el Estado cediera el Archivo Histórico para trasladar a este espacio la biblioteca y utilizar este último edificio y la nave Martínez para ampliar las instalaciones del MAS. Una transformación espacial y profesional del museo, dentro del centenario edificio de Rucabado, que derivará en la creación de nuevas dotaciones y espacios culturales en el barrio de La Florida.
Reina Sofía
En este contexto, la institución municipal cree «esencial» que se avance en los trabajos de puesta en marcha del 'centro asociado' del Reina Sofía en la sede del Banco de España y, por eso, «vamos a seguir insistiendo al Gobierno de España para que cierre, de una vez por todas, el acuerdo con el Archivo Lafuente, paso previo indispensable para la redacción de los proyectos museológico y museográfico».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.