Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Puente
Miércoles, 20 de enero 2016, 18:41
El primer carril único para transporte público de Santander ha levantado más de una reticencia entre algunos partidos de la oposición. El PSOE cree que el Metro-TUS debería contar con una vía exclusiva para buses y taxis durante los cinco kilómetros que separan Valdecilla ... del Sardinero, y no con dos, como plantea el proyecto propuesto por el PP. Por su parte, el PRC cree que será más costoso que beneficio para la ciudad y no servirá para mejorar las comunicaciones entre el centro y la periferia. Mientras tanto, los populares se defienden insistiendo en que "se reducirán considerablemente el tiempo de los desplazamientos, aumentará la velocidad comercial y mejorarán por tanto las conexiones transversales en la ciudad y las frecuencias".
PSOE: "Trazado incompleto"
La postura de rechazo del PSOE se centra en que el Metro-TUS es un proyecto "incompleto" porque "adolece de un defecto ya que tan solo se va a habilitar un carril en dos de los cinco kilómetros que recorrerá el metro-TUS". Los socialistas no quieren que ocurra lo mismo que con los carriles bici que "parchean" la ciudad por zonas.
Además, piden al alcalde que detalle "cuánto va a costar esta obra a los bolsillos de los santanderinos". De la Serna solo ha dicho que costará "en un principio" 1,5 millones de euros .
El líder socialista también ha reclamado al equipo de gobierno una apuesta "decidida" por la transformación del transporte urbano porque el trazado de uso exclusivo para buses y taxis que empezará a funcionar en 2017 "no mejorará el funcionamiento del sistema ni en las frecuencias en el centro ni las conexiones con los barrios y las zonas de expansión de la ciudad".
Casares también ha incluido entre sus reivindicaciones el aumento de puestos de trabajo en la actual plantilla de los autobuses municipales. "El equipo de gobierno tiene que cubrir las más de 20 plazas vacantes que hay ahora mismo de conductores".
PRC: "Altísimos costes"
José María Fuentes-Pila, portavoz del grupo municipal regionalista, ha querido alertar este miércoles de los "altísimos costes" que conllevaría la puesta en marcha del nuevo servicio propuesto por el equipo de Gobierno. Ha criticado, además, que el trazado planteado "generaría muchos inconvenientes para ahorrar apenas un par de minutos en un trayecto que es el que mejor funciona en la actualidad". El proyecto implica la desaparición de plazas de aparcamiento, de trozos de acera y el movimiento de algunas paradas de autobús.
Los regionalistas creen que el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, "va a meter en un berenjenal" a la ciudad con una actuación "muy parcial" sobre el aspecto, el servicio público que conecta Valdecilla con el Sardinero, que "menos demanda ciudadana tiene".
Reclama al regidor que escuche a los vecinos porque sus demandas no tratan de ahorrar unos pocos minutos para ir desplazarse entre Valdecilla y El Sardinero sino contar con "más líneas y más frecuencias, una mejor conexión transversal de la ciudad y aparcamientos disuasorios".
Otro de los fallos que ve el regionalista es el enfoque de la idea porque "no cumplirá con el propósito de mejorar la conexión de la periferia con el centro".
En el comunicado regionalista también se ha pedido al regidor que aclare quién ha realizado el proyecto, si el grupo de investigación de Sistemas de Transporte de la Universidad de Cantabria o la empresa AC Proyectos.
Para el PP, todo beneficios
El concejal de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible de Santander, José Ignacio Quirós, ha querido salir a la palestra para defender a su 'jefe', De la Serna, de las críticas vertidas desde la oposición. "Se reducirá considerablemente el tiempo de los desplazamientos, aumentará la velocidad comercial y mejorarán por tanto las conexiones transversales en la ciudad y las frecuencias". Además, ha insistido en que se "van a mejorar mucho las frecuencias y tiempos de recorrido de los usuarios a los barrios periféricos".
Sobre la dudas que el PRC tiene respecto al responsable del proyecto, el PP ha querido dejar claro que es la empresa AC Proyectos la que se adjudicó a mediados de septiembre el contrato para la redacción del proyecto de construcción de la infraestructura para la implantación de este sistema de transporte. El papel que desempeña el departamento de Ingeniería del Transporte de la Universidad de Cantabria se limita a asesorar al Ayuntamiento a la hora de decidir las actuaciones a realizar para mejorar el transporte en la ciudad.
No obstante, Quirós ha reconocido que la creación de un carril exclusivo para autobuses y taxis, la ampliación del área de paradas en todo ese eje central, la implantación de un sistema de priorización semafórica o la construcción de los intercambiadores en los extremos del Metro TUS "no serán posibles sin generar afecciones a la ciudad ya consolidada". Pero ha añadido que "serán mayores los beneficios que los inconvenientes que puedan surgir durante las obras".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.