Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Miércoles, 20 de enero 2016, 12:57
Finalmente el Ministerio de Cultura ha movido ficha y ha planteado una reunión con el Gobierno regional para abordar la situación del Archivo Lafuente si bien avisa de que no se tomarán grandes decisiones mientras el actual Gobierno de España siga en funciones. Además, insiste ... en que cada Administración debe moverse en el marco de sus competencias. Las prisas parecen haberse desatado esta semana, tras meses en barbecho, ante el primer llamado de atención del alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, que el lunes pedía que "de una vez" se cerrara el acuerdo con el Museo Reina Sofía para traer la colección Lafuente al antiguo edificio del Banco de España en la ciudad. Un reclamó que este mismo jueves retomaba el Gobierno regional, a través de su consejero de Cultura, José Ramón Ruiz, quien pedia una reunión con Cultura para conocer la postura del Ministerio, "negociar" las condiciones y "tomar decisiones conjuntas". También él lanzaba algún aviso y se refería a las "aristas" del compromiso inicial por el que el Ejecutivo cántabro debía encargarse de arreglar la infraestructura del Banco de España.
Parte de la postura del Ministerio la panteaba la propia Secretaría de Estado de Cultura, que dirige el cántabro José María Lassalle, unas horas después al reclamar a su vez una reunión. En una nota de prensa sí afirma que el proyecto "sigue adelante", pero recuerda la situación del actual Gobierno de Mariano Rajoy -en funciones- y afirma que en esta circunstancia no se puede adoptar "un compromiso de compra extraordinario de las características planteadas". El objetivo del departamento que dirige Lasalle es "dejar todo listo para que en el momento en que haya un nuevo Gobierno central pueda formalizarse la adquisición".
"Los abogados de Lafuente tienen desde el mes de octubre un borrador de acuerdo de compra del Archivo, si bien, ante la convocatoria de elecciones generales, se decidió esperar a formalizarlo hasta la configuración de un nuevo Ejecutivo, ya que implica una opción de compra a 5 o 10 años", precisa la Secretaría.
Reactivación del proyecto
Gobierno regional y Secretaria de Estado discrepan de los trámites realizados y del intercambio de informaicón entre ellos. Ramón Ruiz plantea la necesidad de conocerse las condiciones para después establecer en Cantabria un grupo de trabajo interdisciplinar "para buscar la mejor solución" para la región. "Me gustaría que al Gobierno de Cantabria se le convocara a una reunión. Llevamos seis meses y no hemos tenido ninguna reunión con el Ministerio de Cultura", se ha quejado, antes de conocerse el emplazamiento realizado por Lassalle. Por contra, la Secretaria de Estado rebate al consejero y le recuerda varios encuentros. El primero en julio cuando Lassalle y el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, trataron los proyectos que los gobiernos nacional y regional mantienen en común, entre ellos el del Archivo Lafuente.
En dicho encuentro, el secretario de Estado informó al jefe del Ejecutivo de la necesidad de modificar el destino de uso del Banco de España, ya que cuando el Ministerio de Hacienda cedió de manera gratuita este edificio al Gobierno regional, se habló de alojar la sede del Museo de Prehistoria y el Centro de Investigación de Arte Rupestre de la Unesco. También entonces, recuerda la Secretaria de Estado, se trasladó a Revilla la "pertinencia" de incorporar una partida en los presupuestos regionales para poder hacer frente a las "necesidades de adaptación" que requerirá el edificio para albergar el proyecto del Archivo Lafuente.
Una segunda reunión sería la del 17 de noviembre, dice la Secretaría de Estado, cuando técnicos de la Gerencia de Infraestructuras visitaron el edificio del Banco de España con el consejero y la directora general de Cultura, Marina Bolado, para "poner en común cuestiones técnicas y procedimentales que posibiliten llevar a cabo el proyecto del Archivo Lafuente en este edificio".
Según la secretaría, en este encuentro y en contactos posteriores, los técnicos trasladaron formalmente -e incluso "facilitaron"- la gestión del trámite para que el Gobierno autonómico pudiera solicitar la modificación de la cesión de uso del edificio.
"A día de hoy, esta gestión que debe realizar el Gobierno de Cantabria no consta que se haya hecho", subraya el departamento que dirige Lasalle. Una afirmación que contradice las palabras de la mañana del consejero cántabro, quien asegura que no se les ha contestado sobre el cambio de uso del edificio del Banco de España planteado por ellos.
No se sabe nada
Entre las quejas de Ramón Ruiz se encuentra que en el Ejecutivo regional del PRC-PSOE no saben "en qué condiciones" podría exhibirse el Archivo Lafuente, "cuál es el préstamo", "cuánto puede costar" o si el convenio con el Museo Reina Sofía sería para una sede temporal en Cantabria o permanente.
"Estamos bloqueados porque el Gobierno de Cantabria lo que quiere saber es qué piensa el Gobierno de España", ha remarcado.
Preguntado por si hay una decisión definitiva sobre si el edificio del Banco de España acogerá el Archivo Lafuente o el Museo de Prehistoria y Arqueología, advierte de que, a día de hoy, "todo está abierto". En opinión de Ruiz, sobre esa cuestión tendría que reflexionar "todo el Gobierno" porque no es un problema de una sola consejería, y también "gente experta" que colabore en "encontrar una solución satisfactoria".
Por ello aboga por la creación de un grupo de trabajo que estudie cómo buscar la mejor solución para Cantabria y "poner en valor" todo el patrimonio de la comunidad.
El consejero de Cantabria "comprende" que "ha sido un año difícil", con varias convocatorias de elecciones, el cambio del Ejecutivo regional, y la situación del Gobierno de la nación, que está en funciones. "Es un mal momento", reconoce Ruiz. Pero ha comentado que quiere conocer cuál es la situación a día de hoy de este proyecto del Museo Reina Sofía y el Archivo Lafuente, al tiempo que lamenta que el Ejecutivo central no haya tomado ninguna decisión ni haya "hecho ningún movimiento".
Ruiz ha agregado que, hasta ahora, ha intercambiado un saludo protocolario en el Palacio de Festivales con el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y han tenido una conversación telefónica en campaña electoral.
También hubo un encuentro en diciembre de la directora general de Cultura, Marina Bolado, con ingenieros del Ministerio y del Reina Sofía para ver las posibilidades del edificio del Banco de España. "Quedaron en contestar y no hemos tenido contestación por ahora", ha apostillado el consejero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.