Borrar

El Instituto de Deportes lleva a la Fiscalía un contrato ante la sospecha de irregularidades

El Ayuntamiento detecta una posible simulación en la adjudicación de suministro de vestuarios. La compra se ha paralizado y se está investigando el caso

Violeta Santiago

Jueves, 4 de febrero 2016, 07:14

El Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Santander ha suspendido cautelarmente la adjudicación de un contrato de suministro de vestuario por 16.443 euros tras descubrir que, aparentemente, se habían realizado de forma oficial tres ofertas de otras tantas empresas cuando, en realidad, solo había una. Los responsables municipales detectaron la posible irregularidad al comunicar a las firmas no ganadoras del contrato que tenían derecho a recurrir la decisión, momento en que estas le indicaron que no habían tomado parte en la licitación. Los hechos han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC).

El concejal de Deportes, Juan Domínguez, expuso ayer la situación a los miembros del Consejo del IMD, en el que están representados los grupos municipales. Domínguez explicó que la anomalía se puso en evidencia tras adjudicar a la sociedad limitada con sede en Camargo M.S. Screws el citado suministro. Este contrato se tramitó en diciembre de 2015 (el Día de los Inocentes, para ser exactos), contaba con todos los informes favorables y se licitó como suele hacer el IMD. El edil relató que la cuantía del mismo (por debajo de los 18.000 euros más IVA) no obliga a la Administración local a recabar tres ofertas para su adjudicación, aunque este es el procedimiento que sigue el instituto, que cree que con esta fórmula se contrata «en las mejores condiciones posibles y con mayores garantías».

Se da la circunstancia de que esta empresa ya había ganado en 2014 este contrato, en esa ocasión por la cantidad de 15.496 euros. Una vez adjudicado, la entidad deportiva comunicó a las no adjudicatarias que podían recurrir, momento en que las dos que en teoría habían concurrido manifestaron que no habían tomado parte en el mismo.

Esto hizo saltar las alarmas en el IMD, que suspendió el trámite administrativo, se ha puesto a revisar el expediente y ha solicitado un informe al responsable del suministro concreto, según informó el Ayuntamiento, desde donde también se aclaró que ni se han recibido los materiales en cuestión ni -a día de hoy- se ha pagado cantidad alguna. Se trabaja, además, para elevar a definitiva la suspensión provisional del contrato mientras investiga la Justicia. A la Fiscalía se le ha enviado copia del expediente de este año y el del año pasado, dado que se ha comprobado que se produjo idéntico procedimiento.

«Estupor»

Integrantes del Consejo del instituto de los partidos de la oposición señalaron ayer mismo su «estupor» por el caso en sí, por un lado, y por la manera en que el Ayuntamiento se lo ha dado a conocer, por otra. Al extremo de que en la reunión, que se convocó con menos de 24 horas de antelación, hubo que votar la decisión de llevar este asunto a la Fiscalía y todos los miembros de la oposición se abstuvieron (tanto PSOE como PRC, Ganemos Santanderí Si Puede e IU).

El regionalista Vicente Nieto lamentó las prisas en la convocatoria y que no se diera toda la documentación en la reunión, «imprescindible», a su juicio, «para poder pronunciarse. Es inentendible cómo hace este equipo de gobierno las cosas. Solo nos dejan la opción de ir a escuchar: aprovechan sus siete votos contra los cuatro que tenemos los demás grupos», indicó.

También el concejal de IU, Miguel Saro, señaló que la oposición «se quejó por las formas», por la urgencia de la convocatoria y porque «no pusieron la información completa a nuestra disposición. Simplemente se nos dijo de que el equipo de gobierno presume que hay una simulación que hay que investigar». La documentación estuvo disponible a la salida del Consejo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Instituto de Deportes lleva a la Fiscalía un contrato ante la sospecha de irregularidades