Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 4 de febrero 2016, 14:20
El PRC en el Ayuntamiento de Santander ha apostado por ubicar el Museo de Prehistoria de Cantabria (MUPAC) a la antigua sede del Banco de España, como así recogió la cesión de ese edificio que hizo el Estado, y el Archivo Lafuente al conjunto cultural ... de la calle Gravina.
José María Fuentes-Pila, El portavoz regionalista en el Consistorio santanderino, ha trasladado esa opinión, acompañado del resto de ediles de su grupo, en la que ha calificado de "lamentable" la actitud del alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, de querer "confrontar ante la ciudadanía esos dos proyectos culturales". A su juicio, De la Serna "está sometiendo a la opinión ciudadana a un doble chantaje: o Reina Sofía o nada, o el Archivo Lafuente en el Banco de España o nada". La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santander, Miriam Díaz (PP), ha reclamado al PRC que "deje a un lado sus intereses políticos, tenga altura de miras y no ponga palos en las ruedas" para tratar de impedir que el Reina Sofía venga a Santander.
Fuentes-Pila ha considerado "pueril" esa actitud del alcalde porque ha asegurado que después de cuatro años, en los que el PP ha gobernado en España, Cantabria y Santander, "no hay nada" para ubicar el Archivo Lafuente, dentro de una sede asociada del Museo Reina Sofía, en el antiguo Banco de España. Y, sin embargo, ha recordado que ese edificio fue cedido a la comunidad autónoma para albergar el MUPAC.
El portavoz regionalista ha precisado que el PRC sí quiere el Archivo Lafuente, pero ha considerado que existen otras ubicaciones, como el conjunto cultural que conforman el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander (MAS), la Biblioteca Municipal y el edificio anexom en la calle Gravina.
Fuentes-Pila ha señalado que la "realidad palpable y evidente" que ahora tiene Cantabria es un patrimonio paleolítico "reconocido internacionalmente", que está en una instalaciones que no son las adecuadas, por lo que ha insistido en que lo "más sensato" es aprovechar "esa riqueza patrimonial que nos viene dada" y ubicar en el antiguo Banco de España el museo que permitirá contemplarla: el Mupac.
En este sentido, ha pedido al alcalde de Santander que reconozca ese valor que puede aportar el Museo de Prehistoria a los santanderinos y que consulte a los expertos, porque ha insistido en que Cantabria y, al mismo tiempo su capital, tienen "algo único", "no reproducible e inigualable", que es, a su juicio, "una seña de identidad de un pueblo y una cultura".
"No lo encerremos en un sótano, saquémoslo partido", ha pedido Fuentes-Pila, quien ha recordado que la relación de la prehistoria con Santander y Cantabria, junto a lo que supone Altamira a nivel mundial, "son dos símbolos reconocibles internacionalmente y para los que no hay que hacer un concurso de logotipos con plagio incluido".
Y también ha pedido a De la Serna "un poco de respeto" con las "voces críticas del sector cultural" que han hablado de este asunto y le ha dicho que "si no escucha a quien tiene algo importante que decir, al menos respete su derecho a expresar esa opinión".
Fuentes-Pila ha puesto en duda las declaraciones de ayer del alcalde, quien dijo que los espacios que necesita el MUPAC no caben en el antiguo edificio del Banco de España, ha vuelto a decir que esa afirmación es "pueril" y ha insistido en pedir al alcalde que pregunte a los expertos. Ha recordado también la idea que se planteó de que el Museo de Prehistoria pueda ubicarse en la planta superior del Mercado del Este -ahora parte de sus fondos se encuentran en los sótanos de esa instalación-, y ha lamentado que se hablara de esa iniciativa cuando "allí no se podía hacer", porque ha recordado que las concesiones de la planta superior tienen validez hasta 2032.
Postura del PP
El Partido Popular ha remitido un comunicado tras conocer las declaraciones de José Faría Fuentes Pila. Miriam Díaz ha remarcado que la ciudad está ante "una oportunidad histórica" y en un "momento clave para que se haga realidad", por lo que ha pedido a los regionalistas que, "aunque, por motivos políticos, tengan el ferviente deseo de que el Reina Sofía no recale en Santander y estén montando todo el conflicto posible para que no venga, dejen a un lado esos intereses y tengan altura de miras".
La responsable municipal de Cultura ha lamentado que el PRC "siga aferrado al 'no' como respuesta a todo" y ha apuntado que "lo único que se podía esperar de alguien que quizo todo lo posible para que no se construyera el Centro Botín, llegando a presentar alegaciones en contra, es que se opusiera también al Reina Sofía". "Es el PRC el que está creando confrontación, no el equipo de Gobierno, que ha insistido en que son perfectamente compatibles la ampliación del MUPAC con la llegada del Reina Sofía a la ciudad", ha remarcado.
Díaz ha pedido al portavoz regionalista, José María Fuentes-Pila, que "deje de mentir" porque "no es el Archivo Lafuente sino el Reina Sofía de lo que estamos hablando". "El archivo es la garantía de que Santander cuente con una sede asociada del Reina Sofía", ha apuntado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.