Borrar
La pluma, montada en un camión, ha sido trasladada a una campa del Puerto hasta que la Grúa sea rehabilitada.
Desmontan la histórica Grúa de Piedra para rehabilitarla por completo

Desmontan la histórica Grúa de Piedra para rehabilitarla por completo

Operarios de la Autoridad Portuaria inician el desarme con la retirada del gancho, la pluma y los contrapesos que resistieron al derrumbe del martes

Víctor Puente

Miércoles, 17 de febrero 2016, 22:12

La Grúa de Piedra tendrá que pasar por el taller. El desprendimiento este martes de dos cuartas partes de los contrapesos que sostienen este símbolo de la Bahía de Santander y que en su caída se llevó por delante una caseta de la obra del Centro Botín ha obligado a la Autoridad Portuaria a tomar la decisión de desmontar la estructura, traslado a una nave incluida, para que sea rehabilitada por completo. «Estaremos con la grúa quitada del todo tres o cuatro meses». El pronóstico lo ha dado este miércoles José Antonio Elices, jefe de mantenimiento del Puerto, mientras dirigía la primera jornada de desarme.

ver más

ver más

Por la «inestabilidad» que presentaba el resto de contrapesos de la estructura y para «evitar problemas con alguna surada», los operarios portuarios procedieron durante todo el día (de ocho de la mañana a ocho de la tarde) a retirar las piezas «potencialmente más peligrosas». Dos grúas de gran porte comenzaban a primera hora a desmontar los contrapesos que aún se mantenían fijados a la estructura pero con «una inestabilidad cada más más grave». Las piezas quedaron amontonadas justo al pie de la estructura a la espera de ser trasladadas entre este jueves y viernes a una nave del Puerto. Allí también irá a parar la pluma de seis toneladas de peso y once metros de largo, junto al gancho de 800 kilos, que también fueron desarmados. Todos estos elementos estructurales, junto a los contrapesos que se cayeron el martes al mar y que serán rescatados con la ayuda de unos buzos, serán trasladados a las instalaciones de la Autoridad Portuaria a la espera de que la Grúa esté rehabilitada.

Porque, tal y como avanzó a este periódico el jefe del mantenimiento del Puerto, «ahora se va a redactar un proyecto de rehabilitación, se va a licitar y la empresa que gane el concurso se llevará la Grúa a su taller para sanearla, reponer las chapas que han perdido espesores y pintarla».

¿Y cuándo volverá a su sitio? «Meses. La obra en sí no lleva mucho tiempo pero la redacción del proyecto sí. Calculo que para finales de año, nunca antes de otoño, volverá al muelle. Y puestos a calcular, imagino que estemos con la grúa quitada del todo tres o cuatro meses».

Preguntado por las causas que provocaron el susto del martes, Elices dejó entrever que se podría haber evitado. «El desprendimiento se debe a la oxidación de las vigas que soportan noventa toneladas de peso pero como no se pudo soldar por las obras del Centro Botín, colapsó». ¿El Centro Botín? «Hace dos años sabíamos que había alguna fisura (en la Grúa). No era importante pero había que arreglarlo. El problema es que no podíamos acceder a la zona por falta de espacio», lamentan aún en el Puerto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Desmontan la histórica Grúa de Piedra para rehabilitarla por completo