Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 23 de febrero 2016, 16:18
El consejero de Educación y Cultura, Ramón Ruiz, ha dicho que el Gobierno cántabro baraja "varias posibilidades en el ámbito de la región" para ubicar el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), aunque ha precisado que "en principio" Santillana del Mar ... no sería una de ellas.
"Santander es una, pero hay otras posibilidades", ha indicado hoy en respuesta a preguntas de los periodistas, antes de añadir que "en principio" el Consejo de Gobierno "no ha pensado" en Santillana del Mar, donde están la cueva y el Museo de Altamira, para acoger el MUPAC.
Ante la posibilidad de que el MUPAC salga de la ciudad, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna no ha tardado en dar una respuesta
Así, a través de una nota de prensa, el regidor ha señalado que el equipo de Gobierno (PP) del Ayuntamiento de Santander tiene diferentes alternativas para que el MUPAC "se quede" en la ciudad y ha solicitado una reunión con el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, para trasladárselas.
Antes estas declaraciones, el regidor municipal ha recordado que el Ayuntamiento y el Ejecutivo acordaron "colaborar al máximo" para buscar "todas las alternativas posibles" para la ampliación del MUPAC en la ciudad.
"Desde el equipo de gobierno hemos trabajado ya en diferentes alternativas y hoy hemos solicitado una reunión al consejero de Cultura para darle traslado de esos planteamientos para que el MUPAC se quede en Santander", ha afirmado.
De la Serna ha subrayado que estas diferentes alternativas harían posible un diálogo entre el Museo de Prehistoria y Arqueología y otros espacios como el Centro Botín o la sede asociada del Reina Sofía, creando sinergias con estos equipamientos, a los que el MUPAC serviría como complemento y que, a su vez, multiplicarían la capacidad de proyección y el efecto de atracción del propio museo.
El alcalde ha recalcado que "el Ayuntamiento siempre ha defendido la importancia que el MUPAC tiene para Santander", y ha trasladado su respaldo a uno de los grandes museos que acoge la ciudad y a todo lo que representa, en el marco de una Comunidad Autónoma "privilegiada" en cuanto a patrimonio arqueológico.
El consejero ha explicado que el Gobierno está trabajando "en varias posibilidades" para el MUPAC, porque quiere que "tenga un sitio digno" y "estratégicamente situado".
"Somos la cuna mundial del arte rupestre y del Paleolítico en concreto", ha subrayado Ruiz, que ha insistido en que el MUPAC es "un museo de Cantabria", un argumento que le ha servido para señalar que "el abanico de posibilidades" de ubicación se extiende a toda la región.
Ruiz ha puntualizado que las alternativas tienen que discutirse en el Consejo de Gobierno y que la idea es poder tomar una decisión "lo antes posible", con el fin de poder ubicar un proyecto "de envergadura mundial".
El consejero ha agregado además que, una vez firmado el convenio con la Secretaria de Estado de Cultura, ya "está dado el primer paso" para la sede del Museo Reina Sofía en Santander, asociada al Archivo Lafuente, y que se prevé instalar en el edificio del Banco de España.
"Ahora tenemos que negociar con el Reina Sofía un convenio con el Gobierno de Cantabria, para saber cuál es el programa museístico definitivo, y eso lleva aparejado ya la sede del Banco de España", ha abundado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.