Borrar
En total, 5.708 fincas se ven afectadas por la revisión catastral
El Ayuntamiento dice que perderá ingresos con la revisión catastral

El Ayuntamiento dice que perderá ingresos con la revisión catastral

Convoca mañana una reunión con las asociaciones de vecinos para aclarar las posibles dudas

Álvaro Machín

Miércoles, 9 de marzo 2016, 07:18

Son más de 5.700 fincas afectadas. En concreto, 5.708. Pero en el repaso individual de las nuevas valoraciones catastrales en función de los baremos que fijó el Plan General de Ordenación Urbana de Santander se dan muchas situaciones distintas. Y, según los cálculos que hace el Ayuntamiento, los efectos de las revisiones a la baja son más importantes que las alzas.

O sea, que lejos de ingresar más con las nuevas valoraciones, a las arcas del Consistorio, según explican y calcularon ayer, entrará menos dinero. Ayer afirmaron que únicamente en dos supuestos los propietarios de las fincas deberán pagar más: las que pasan a ser contempladas como rústicas en suelos urbanizables sin desarrollar y las rústicas urbanizables con una ordenación ya detallada. El Consistorio ha convocado este jueves a una reunión a las asociaciones de vecinos para explicarles la situación e invita, en todo caso, a cualquier persona «a acudir al propio Ayuntamiento donde los servicios técnicos de urbanismo y del IBI pueden solventar dudas concretas».

Reclamaciones

  • un mes para presentar recursos

  • Los vecinos que ya han recibido la notificación y que, por tanto, ya conocen el nuevo valor catastral fijado para sus fincas pueden presentar ahora los recursos y reclamaciones que estimen oportunas si no están conformes con el procedimiento o la valoración en el plazo de un mes (contado a partir del día siguiente al de su recepción). Deberán ser de modo diferenciado por «cada uno de los inmuebles que constituyen su objeto», según figura en el documento que están recibiendo los propietarios. Ellos, a través de este papel, pueden acceder al nuevo valor catastral de su finca en base a un código electrónico para internet que figura en la notificación o a través de la oficina del catastro.

No hay, entienden, un catastrazo si el término se aplica a revisiones que provocan grandes incrementos de los ingresos. Además, recuerdan que no es una revisión «en sentido estricto», sino una consecuencia de lo que estableció en su día el PGOU. De hecho, según recuerdan, fue el Ayuntamiento el que «paralizó» momentáneamente su aplicación a la vista de una sentencia del Tribunal Supremo que distinguía entre zonas en las que se preveían planteamientos y zonas en los que esos planes eran ya un hecho. Eso retrasó el proceso de la revisión el PGOU es de 2012 e introdujo en las valoraciones la figura de las fincas rústicas con suelo urbanizable sin ordenación. Algo que ha rebajado lo que, finalmente, tienen que pagar los propietarios por metro cuadrado además de permitir la revisión ajustándose a la legalidad. «Esta revisión, en todo caso, no surge del Ayuntamiento, sino del Catastro», insisten. En eso y en que el Plan General consiguió dotar de aprovechamientos urbanísticos a terrenos que el Plan de Ordenación del Litoral impedía materializar aprovechamientos fijados en otras zonas de la ciudad no sometidas a ese POL. O sea, que les aumentó su valor.

Y repasan. Primero, hay 383 parcelas en que «se produce una disminución del valor catastral en suelo urbanizable con ordenación detallada». Son las primeras en las que caen los ingresos. En concreto, su cálculo es que la recaudación municipal de impuestos se verá mermada en 68.514 euros.

El grueso

La duda surge con el grueso de las parcelas afectadas. Las 5.294 que el propio Consistorio incluyó en un segundo grupo y en el que se distinguen hasta tres situaciones distintas y, por tanto, con consecuencias diferentes sobre los impuestos. «Fincas de naturaleza urbana que pasan a ser fincas urbanizables sin ordenación detallada» y que pasan «del padrón de urbana al de rústica». En total, según el Ayuntamiento, otros 32.150 euros menos en los ingresos. Esa misma cantidad restan las «de naturaleza urbana, de las que una parte de la parcela pasa al padrón de rústica pero otra sigue en el mismo padrón de urbana». El segundo caso.

Queda uno, que sí implica una subida del valor catastral y un incremento de lo que irá a las arcas municipales. «Suelo rústico que pasa a ser urbanizable sin desarrollo», explican en este epígrafe, que supondrá 82.075 euros más respecto a lo que se pagaba antes.

Así que, tirando de calculadora, en la cuenta que ayer hicieron los técnicos municipales salen 50.740,83 euros menos, una cifra que, aseguran, no se compensa con el último grupo de fincas afectadas por la revisión. Las últimas treinta cuyos propietarios han recibido notificaciones. Hay subida en las de «suelo rústico que pasan a valorarse como suelo urbanizable con ordenación detallada» y bajada en las de «naturaleza urbana que se valoran como urbanizable con ordenación detallada». Pero aquí el Ayuntamiento no detalla las cifras.

Hay un último caso. Uno concreto. Afecta «a una parcela que pasa de urbana a rústica por desclasificación, lo que supone una disminución del valor catastral y se estima una disminución de la cuota a pagar de 500 euros».

«Es complejo», reconocen en el Ayuntamiento. Algo obvio si se repasa la terminología. Por eso han convocado el jueves por la mañana a las asociaciones de vecinos para un primer encuentro (la Asamblea en Defensa de la Senda Costera ha convocado otra reunión por la tarde) y no descartan que haya, posteriormente, más ya de forma concreta en cada zona afectada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Ayuntamiento dice que perderá ingresos con la revisión catastral