Secciones
Servicios
Destacamos
Violeta Santiago
Martes, 15 de marzo 2016, 14:51
Cuatro partidos de los seis representados en el Ayuntamiento de Santander han denunciado la "cacicada" del PP que, con el apoyo "ciego" de Ciudadanos, ha utilizado una modificación del Reglamento del Pleno (que, previsiblemente, será aprobada mañana, miércoles) para avanzar en el rodillo sobre la ... oposición y hacer trampas. Con los cambios introducidos, el número de grupos políticos pasa de cuatro a seis -ahora todas las formaciones tienen grupo propio-, pero son muy distintos los medios con que cuentan unos y otros, lo que ha llevado a los portavoces del PSOE, PRC, Ganemos Santander Sí Puede e IU a criticar una reforma que demuestra el talante antidemocrático del equipo de gobierno local.
Así lo han señalado en rueda de prensa Pedro Casares (PSOE), José María Fuentes-Pila (PRC), Antonio Mantecón (Ganemos) y Miguel Saro (IU), escandalizados por la maniobra de los populares, que se quedan con el 80% de los recursos económicos a disposición de los 27 concejales para trabajar. La oposición está igualmente enojada con Ciudadanos, el partido muleta del PP, capaz de ir contra sus propios intereses al aceptar unas modificaciones que no respetan la proporcionalidad de las urnas en las comisiones delegadas del pleno en las que se controla y fiscaliza y de perder medios económicos. No sabemos qué gana C's, señalaron los concejales, aunque suponemos que el pago puede ir por la vía de una mayor representación en las empresas públicas, señaló Mantecón.
Tres cuestiones son las que más preocupan a estos partidos. La primera es la nueva composición de las comisiones, que estaban formadas hasta ahora por cinco miembros: dos del PP, uno del PSOE, otro del PRC y otro del Grupo Mixto. Dado que este último había dejado fuera de las comisiones a Ciudadanos, se daba la circunstancia de que en numerosas ocasiones, el PP se ha quedado en minoría en estos foros, pese a ser el partido gobernante. De la Serna ha propuesto que pasen a estar formadas por nueve miembros. Cuatro del PP y uno por cada partido restante, lo que significa que Ciudadanos también estará representado y, por tanto, según denunciaron las formaciones citadas, que el PP pasará a tener siempre mayoría, algo que "no responde a la voluntad de los santanderinos", según indicaron.
La segunda es el reparto de la bolsa de 121.437 euros que se usa para engrasar el trabajo en los grupos municipales, cantidad que no se ha querido incrementar pese a haber dos nuevos. El PP mantiene sus ingresos, mientras que el PSOE y el PRC bajan ligeramente (alrededor de 2.000 euros cada uno) en beneficio de los nuevos grupos (C's y Ganemos). Pero los portavoces de estos dos últimos no cobrarán los 42.000 euros anuales que cobran el resto de portavoces, sino que tendrán que repartirse esa cantidad al 40%, dejando el 20% restante al edil que queda en el Grupo Mixto. Es decir, y esta es la tercera preocupación: no todos los concejales portavoces estarán remunerados de la misma manera. Tampoco los grupos tendrán los mismos medios para pagar a sus auxiliares.
Estos cambios se debatirán mañana en un pleno extraordinario sin haberse negociado y sin consenso, motivo por el que los portavoces de los partidos citados han acusado al alcalde, Íñigo de la Serna, de plantear unas condiciones de juego inaceptables, de no respetar el espíritu de la ley (Mantecón, incluso, ha anunciado que podría recurrir a los tribunales) y de manejar el Ayuntamiento como si fuera su casero. Todos han pedido que la modificación del Reglamento se aborde de forma negociada y desde el consenso. Y, sobre todo, que se acometa una reforma integral y no una como ésta, parcial e intolerable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.