Secciones
Servicios
Destacamos
Violeta Santiago
Miércoles, 16 de marzo 2016, 10:26
Todos los concejales de la oposición muinicipal de Santander, excepto los de Ciudadanos, han abandonado esta mañana el Pleno a los pocos minutos de iniciarse la sesión (las diez de la mañana) como protesta colectiva contra la reforma del Reglamento del Pleno decidida por ... el Partido Poular. En el plante se han juntado PSOE, PRC, IU y Ganemos sí se Puede. De tal forma, que en el salón se han quedado solos los 13 ediles del equipo de gobierno de Íñigo de la Serna, más los dos representantes de C's.
Los votos de ambos grupos han servido para aprobar una reforma del Reglamento que aumenta el número de grupos políticos de cuatro a seis. Todas las formaciones tendrán grupo propio, pero, según los disconformes, "los populares se quedan con el 80% de los recursos económicos a disposición de los 27 concejales para trabajar". Además, en las comisiones de cada área del Consistorio, el PP recupera la mayoría con su nueva composición.
Los ediles de la oposición se marcharon mientras el PP y Ciudadanos votaban a favor de los cambios que han salido adelante.
Los grupos municipales de PSOE, PRC, Ganemos e IU han querido mostrar así su rechazo a la "actitud antidemocrática" que, a su juicio, ha tenido el equipo de Gobierno, con la "complicidad" de Ciudadanos, para aprobar cambios en el Reglamento del pleno, con los que los portavoces de la oposición consideran que el PP quiere "recuperar la mayoría absoluta que perdió en las urnas". Aluden así al hecho de que el PP, hasta ahora, estaba en minoría en las comisiones y no podía recurrir a Ciudadanos porque este partido había quedado excluido de las mismas al principio de la legislatura. A partir de esta modificación, el PP sigue en minoría. Pero Ciudadanos ya tiene un voto en todas, el que necesitan los populares para recuperar la mayoría.
Por su parte, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha criticado la actitud de los concejales de la oposición, en similares términos, ya que, en su opinión, han sido estos quienes hoy han actuado de forma "antidemocrática", la "huir" del debate que se iba a producir en el pleno.
Con la salida oposición del salón de plenos y la posterior votación de los puntos incluidos en el orden del día, se ponía fin, en poco más de diez minutos, a una sesión plenaria extraordinaria en la que se ha determinado que las comisiones del pleno pasarán a estar compuestas por nueve miembros (los cinco partidos de la oposición tendrán un edil cada uno y el PP contará con 4).
En cuanto a la asignación económica a los grupos, se mantiene la cantidad total de 121.437 euros. Lo que tenía asignado el grupo Mixto se reparte proporcionalmente entre Ciudadanos, Ganemos y el nuevo Grupo Mixto formado por el concejal de IU
Cruce de declaraciones
Al término del pleno, tanto el alcalde de Santander como los portavoces de la oposición ofrecieron, en declaraciones a los periodistas, su visión de lo ocurrido con un cruce de acusaciones que, en ambos casos, aludían al comportamiento antidemocrático de sus oponentes.
Así, De la Serna hacía hincapié en que lo aprobado hoy "no debe sorprender a nadie", porque venía anunciándose desde hace meses para garantizar la pluralidad democrática y corregir la situación antidemocrática que, a su juicio, se había producido en el grupo mixto al decidir Ganemos e IU no dar participación a Ciudadanos en las comisiones ni en las empresas públicas, con el "silencio cómplice" de PSOE y PRC.
El alcalde ha considerado también que la propuesta de la oposición de que las comisiones tengan 13 miembros en lugar de 9 aumentaría el gasto en dietas, lo que unido a la petición de incrementar tanto el gasto relativo a las portavocías y el personal eventual como la asignación económica a los grupos, supondría un incremento del gasto que el equipo de gobierno cifra en 150.000 euros anuales.
De la Serna ha criticado el "ejercicio teatral" de la oposición ante unos cambios del Reglamento del Pleno con los que el PP "no solo no gana, sino que pierde recursos", pero que considera necesaria para hacer frente a las "actitudes prepotentes y totalitarias" de Ganemos e IU hacia Ciudadanos.
Por su parte, los portavoces de la oposición se ha presentado ante los periodistas juntos y acompañados por los miembros de sus respectivos grupos, pero sin los representantes de Ciudadanos, a los que coinciden en señalar como afines y "socios" del equipo de gobierno. El socialista Pedro Casares ha explicado que han abandonado la sesión plenaria porque no han querido formar parte del "espectáculo", con el que, en su opinión, el PP ha querido poner a su servicio las "reglas del juego", por "intereses partidistas" y para tener la "mayoría absoluta que perdió en las urnas".
Según Casares, los populares tratan de "asfixiar" a la oposición y dejar a los partidos sin recursos. En este sentido, el concejal de IU, Miguel Saro, ha subrayado que el PP tiene liberados a todos sus concejales salvo a uno y se reparte el 80 por ciento de los recursos del pleno.
El portavoz de Ganemos, Antonio Mantecón, ha rechazado que la propuesta de la oposición suponga incrementar el gasto en 150.000 euros, porque bastaría con distribuir entre los grupos parte de los recursos que ahora obtiene el PP.
Finalmente, el regionalista José María Fuentes-Pila ha criticado la "desfachatez" del discurso del PP en el "pleno del alcalde para abordar una mayoría absoluta"; y ha insistido en que De la Serna quiere mantener el "control" de Santander como si la ciudad fuera "su juguete".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.