Borrar
El alcalde posa con algunos de los agentes culturales de la ciudad
La presentación del Bono Cultura de Santander deriva en una reivindicación del Mupac

La presentación del Bono Cultura de Santander deriva en una reivindicación del Mupac

La Plataforma de Empresas Culturales de Cantabria y el actor Edy Asenjo se suman, sin citar el nombre del museo, al alcalde de Santander en su reivindicación | Liberbank reconoce contactos con el Gobierno sobre el edificio de la Porticada

DM .

Jueves, 17 de marzo 2016, 15:54

La presentación de la segunda edición del Bono Cultura en el Ayuntamiento de Santander ha acabado este jueves convertida en un acto para reivindicar la permanencia del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Mupac) en la capital cántabra. Los protagonistas de esta presentación han sido el alcalde, Íñigo de la Serna; el subdirector general de Banca de Empresas de Liberbank en Cantabria, Javier García Esperanza; y la presidenta de la Plataforma de Empresas Culturales de Cantabria (Pecca), Laura Cobo.

En la rueda de prensa estaban acompañados por los representantes de una veintena de empresas de Santander que ofrecen sus productos en el marco del Bono Cultura, entre ellos, el actor y director teatral Edy Asenjo, recoge EFE.

Después de presentar el alcalde esta segunda edición del Bono Cultura, la presidenta de Pecca, Laura Cobo, ha subrayado, sin mencionar el Mupac pero en referencia "al momento político que se está viviendo", que Santander es la capital de Cantabria y, como tal, ha señalado la necesidad de "aunar" espacios en la ciudad para crear una "concentración" que luego "se irradiE" a la región. A continuación, ha pedido la palabra Edy Asenjo para insistir en la idea de que "la capital de Cantabria es Santander", por lo que ha recalcado que "si esta ciudad tiene una oportunidad de que sea fuerte, no se la puede desmembrar".

"Es una comunidad muy pequeña, nos conocemos todos, y para una oportunidad que tenemos todos de tener una verdadera arma arrojadiza con respecto al resto de España, no podemos sabotearnos a nosotros mismos. Eso sería un error", ha sentenciado el actor.

El último en hablar sobre el asunto del Mupac ha sido el alcalde, quien ha reivindicado que el modelo de ciudad que se está construyendo en Santander "necesita de todas las fortalezas" para poder trabajar "seriamente" en ese objetivo. En este sentido, ha señalado a Málaga como ejemplo de ese modelo y ha resaltado que los museos de esa ciudad andaluza han alcanzado el millón de visitantes, un hecho destacado este jueves en la portada de un importante periódico de tirada nacional. "Pero si a Málaga le ponen el Thyssen en Sevilla, el Pompidou en Jaén y el Museo de Arte Ruso en Huelva, pues entonces esto hoy no ocuparía una portada en un periódico, porque en vez de un millón tendría mil visitantes", ha advertido.

De la Serna ha manifestado, además, que el desarrollo en Santander de ese modelo de ciudad es una "oportunidad única para Cantabria", porque, según ha argumentado, el Mupac "estaría en comunicación" con las cuevas del resto de la región. "Es una sede principal que debe de estar donde tiene que estar, pero que indudablemente tiene que tener un diálogo con otros espacios de la región", ha apostillado el alcalde, que considera necesario para poner en marcha ese modelo, no solo trabajar "seriamente", sino también "creérselo".

Contactos sobre el edificio de La Porticada

En medio, Javier García Esperanza ha reconocido, a preguntas de los periodistas, que el Gobierno regional se ha puesto en contacto con Liberbank en relación a la antigua sede de Caja Cantabria, una de las opciones propuestas por el Ayuntamiento como sede permanente del Mupac. En este sentido, el regidor municipal ha aclarado que el que haya contactos "no quiere decir que haya nada cerrado", de hecho ha apuntado que no hay "ninguna negociación abierta" entorno al edificio, que es propiedad de la entidad bancaria.

Este edificio tiene 8.600 metros cuadrados, por lo que cuenta con la capacidad de poder acoger la ampliación y sede definitiva del museo, y aunque cuenta con protección estructural existe la posibilidad de hacer reformas en su interior, según explicó el alcalde cuando presentó este enclave a la Consejería de Cultura como una de las alternativas.

Las quejas de Calderón

El Mupac se ha convertido ya en tema habitual en las agendas diarias y los cruces de declaraciones se suceden. De momento solo eso, declaraciones. Hoy también se ha sumado la del exalcalde de Torrelavega, el popular Ildefonso Calderón, que ha acusado al presidente regional, Miguel Ángel Revilla, de "tomar el pelo a los torrelaveguenses" con la "errática y penosa actitud" del Gobierno de Cantabria respecto al Museo. No le ha gustado al portavoz del PP que Revilla dijeraeste miércoles que la sede lógica del Mupac es Santander, apenas unas horas despues de decir que se estan estudiando otras localizaciones

"No es de recibo que el Gobierno de Revilla diga que está estudiando localizaciones para el museo y que al poco tiempo, sin mediar ningún estudio ni valoración seria de opciones, el propio presidente diga que ya tiene claro un emplazamiento. Se han estado burlando de los vecinos de Torrelavega y de los de todos los municipios en los cuales el anuncio del consejero de Cultura había despertado la lógica expectación", se queja Calderón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La presentación del Bono Cultura de Santander deriva en una reivindicación del Mupac