![Los vecinos del Río y Cañadío harán frente común contra la media hora más de los bares](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/28/media/cortadas/riopila%20(1)--575x323.jpg)
![Los vecinos del Río y Cañadío harán frente común contra la media hora más de los bares](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/28/media/cortadas/riopila%20(1)--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Violeta Santiago
Martes, 29 de marzo 2016, 07:20
Frente común para hacer más fuerza. La Asociación de Vecinos del Río de la Pila propondrá a la asociación de Pombo-Cañadío-Ensanche (en la que también están los vecinos de Peñaherbosa) ir de la mano en sus reivindicaciones contra la futura Ley de Espectáculos, cuya redacción ha ultimado ya el Gobierno y en la que se contempla dar a los bares media hora de margen extra sobre el horario oficial del cierre para proceder a un desalojo ordenado. Este margen fue solicitado por la Asociación de Hostelería, pero en las dos organizaciones en las zonas de Santander que más sufren los efectos de la movida nocturna lo consideran «un despropósito».
Ambas organizaciones reflexionan sobre las medidas a tomar contra la decisión. Los vecinos de Pombo-Cañadío-Ensanche están convocados a una reunión el próximo jueves en la que se estudiarán las futuras actuaciones, aunque ayer Ricardo Alea, su presidente, insistió en que «es pueril la excusa» que pone la hostelería para reclamar esa media hora. «Creemos que, con sus horas actuales tienen más que suficiente. En ningún país civilizado del entorno se permite abrir hasta las cinco de la mañana. ¡Y lo quieren ampliar!».
Terrazas "kafkianas"
Alea recordó que su asociación tiene un expediente abierto en la Oficina del Defensor del Pueblo, «porque llevamos años pidiendo lo contrario. Ya no discutimos que los negocios estén bien o mal insonorizados. El problema está en las terrazas, que tienen el mismo horario, y es kafkiano, por los follones que aguantamos hasta altas horas».
También andan soliviantados en el Río de la Pila y sus calles aledañas en la asociación vecinal del Río de la Pila. Jesús Garay, su presidente y portavoz, declara estar «cansado de que el Gobierno y el Ayuntamiento se anden pasando la pelota» con estas cuestiones. «Está claro que no hay voluntad de hacer algo por los residentes en el centro de la ciudad», apuntó. Aparte de buscar una alianza con la asociación de Cañadío, Garay tiene previsto pedir a la Fecav (Federación Cántabra de Asociaciones de Vecinos de Santander) que se una a su causa.
Los dos portavoces citados son muy críticos con el Ayuntamiento, si bien la nueva Ley de Espectáculos que dará media hora más a los establecimientos hosteleros no depende del municipio, sino del Gobierno regional. La Consejería de Presidencia ya tiene cerrado el texto que remitirá, primero, al Consejo de Gobierno para su aprobación. Irá luego al Parlamento, donde tendrá que seguir el trámite habitual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.