Secciones
Servicios
Destacamos
dm
Viernes, 8 de abril 2016, 14:55
El Ayuntamiento de Santander prevé que las obras de reordenación de la plaza de las estaciones (20.000 metros cuadrados) estén terminadas para el verano de 2017. La actuación comenzaría este verano con un presupuesto de tres millones de euros, pero aún falta aprobar ... el proyecto, que forma parte de su programa electoral, y sacarlo a licitación.
¿Qué mejoras se van a notar tras las obras? Se prevé recuperar espacios degradados, la creación de zonas verdes, la optimización del tráfico rodado, de los accesos a las áreas de aparcamiento y del acceso a las estaciones, con el ciudadano como "primer condicionante".
también en santander
El proyecto incluye la construcción de una glorieta elíptica de dos carriles para ordenar y "racionalizar", según el alcalde Iñigo de la Serna, el tráfico. Además, se estudia dotar a la zona de un espacio verde de 2.010 metros cuadrados para disfrute ciudadano con mobiliario e ilumicación. Como novedad, se incoporará un carril bici que saldrá de las estaciones y conectará con el del paseo marítimo a través del ramal de Antonio López, con tres puntos de acceso a bicicletas.
La solución para el ferrocarril pasa por la creación de un vial paralelo al principal que conecte con todos los servicios relacionados con el mismo como taxis, entrada, aparcamiento, etcétera. Entre dicho vial secundario y el principal habrá un espacio verde público de 2.000 metros cuadrados que se dotará de mobiliario e iluminación.
El TUS tendrá tres filas de autobuses, dos donde la parada existente y otra nueva en la calle Cádiz. La actuación requiere un convenio "que está a punto de cerrarse" con ADIF, que es propietaria del espacio entre la calle Atilano Rodríguez y la fachada de las estaciones.
El alcalde ha destacado que se trata de una actuación "estratégica" porque supone la "remodelación integral" de toda la zona de las estaciones con la excepción de la propia plaza de las estaciones de autubuses del Gobierno regional por un problema de "plazos" que hace "imposible" su incorporación al proyecto inicial aunque la intención es que lo haga en un futuro.
La plaza necesita "un cambiazo brutal", ha dicho de la Serna. El regidor ha reconocido que se trata de un "importante nodo de conexiones" de distintos sistemas de transporte público "muy mal resuelto" y con un espacio público "muy deteriorado", tanto viario como estacional y peatonal.
En 150 metros hay diez accesos rodados, tres aparcamientos, dos paradas de transporte urbano y dos de interurbano, entre otros elementos, que hacen que el movimiento de circulación sea "un lío", tal y como ha dicho el alcalde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.