Borrar
Santander acogerá el cuarto Festival Internacional de Cine y Arquitectura

Santander acogerá el cuarto Festival Internacional de Cine y Arquitectura

El Ficarq, en el que se proyectarán cincuenta películas desde el 28 de junio, contará con el Casyc y la Filmoteca como sedes principales

Guillermo Balbona

Sábado, 7 de mayo 2016, 09:58

Cincuenta títulos, una docena de conferencias, exposiciones, talleres y pases especiales, y tres sedes preferentes en la ciudad, el Casyc, la Filmoteca de Cantabria y el Colegio de Arquitectos, entre otros espacios, son los datos que revelan la identidad del Festival Internacional de Cine y Arquitectura, Ficarq, cuya cuarta edición se celebrará en Santander del 28 de junio al 2 de julio. Tal como avanzó El Diario, está cita se traslada a la capital cántabra para integrarse en la densa oferta cultural del verano. El Festival, que proyectará cincuenta documentales y películas de ciencia ficción, prestará una especial atención a aspectos como la dirección artística y el diseño de producción e incorporará las nuevas tecnologías a la experiencia del visionado de las proyecciones.

El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, firmó ayer el convenio de colaboración para la organización de este festival con su directora, Ana Álvarez Muriel. La programación, destacó el alcalde, incluye conferencias, exposiciones, talleres y pases especiales y supone también «una apuesta por la innovación, con eventos que sorprenderán al espectador por la forma de conectar el cine y la arquitectura». Aunque la programación todavía no está cerrada, desde la dirección de los contenidos de ficción, a cargo de Zoe Berriatúa, se ha confirmado la presencia como invitado del norteamericano John Bell, iniciado en el mundo del cine como responsable de efectos especiales de la factoría de George Lucas, y del arquitecto portugués Francisco Aires Mateus, en el panel de conferenciantes.

El festival contará con una doble sección oficial, dedicada por una parte a la producción internacional de ficción en la que el componente arquitectónico sea un elemento fundamental del discurso fílmico y, de otra parte, «orientada a explorar y analizar la producción fílmica de los documentales de arquitectura». El jurado estará presidido por el cineasta y arquitecto Fernando Colomo. El Ficarq cuenta con el comisariado de Richard Levene, director de la revista El Croquis, para la parte de arquitectura, y con Zoe Berriatúa para la parte de ficción.

Uno de los participantes será el citado John Bell, responsable de efectos especiales en la factoría de George Lucas Industrial Light & Magic, ilustrador y diseñador y director de arte y diseño de producción en títulos como Jurassic Park, Antz o Regreso al Futuro II. La otra novedad que el festival suma en su cuarta edición es la de las nuevas tecnologías. El Festival pretende explorar la producción cinematográfica inmersiva y el impulso que la popularización de los dispositivos VR (Realidad Virtual) darán a las experiencias 360º en cine. De la mano de la aplicación TouchVie, contará con un pase experimental interactivo donde «los móviles dejarán de ser un elemento molesto para ver una película y se convertirán en una herramienta para interactuar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santander acogerá el cuarto Festival Internacional de Cine y Arquitectura