Secciones
Servicios
Destacamos
Violeta Santiago
Jueves, 11 de agosto 2016, 17:44
El Ayuntamiento de Santander quiere implantar en la ciudad cinco itinerarios ciclistas que, en conjunto, sumarían 55,5 kilómetros exclusivos para las bicicletas. Las cinco rutas ya están dibujadas sobre un plano y éste será la guía para establecer prioridades a partir de ahora. Y, ... pese a que Santander ya cuenta con la mitad de estos kilómetros de carril-bici construidos, no hay plazos para completar esta red, con la que se cubrirá tanto el centro como Monte, Peñacastillo, San Román y Cueto. Estas rutas se completarán con cinco grandes aparcamientos videovigilados en otros tantos puntos clave: Valdecilla, El Sardinero, el PCTCAN y las plazas de la Ciencia de la Universidad de Cantabria y de Las Estaciones.
Los cinco trayectos se incluyen en el Plan de Movilidad Ciclista de Santander que está redactando la empresa AC Proyectos y que podría estar terminado para el mes de octubre. En el plan está incluida una ordenanza que regule los usos de la bici, con el objetivo de fomentar los desplazamientos en este medio, perfectamente capaz de competir con los automóviles en una ciudad como ésta, ha explicado el alcalde, en distancias entre cinco y siete kilómetros. Toda la bibliografía habla de que la bici es más competitiva que el coche en estos recorridos, ha indicado Íñigo de la Serna, siempre y cuando las pendientes no pasen del 3-4%, parámetro que se ha tenido en cuenta a la hora de hacer el diseño.
Primer itinerario
El primero de los cinco itinerarios es circular, transcurre por el carril-bici existente en la Avenida de los Castros y llega hasta el Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN) para, posteriormente, cruzar Peñacastillo y llegar a Nueva Montaña. Allí, se pretende que conecte con el carril bici existente que va hasta el Parque de La Marga por Aníbal González-Riancho y Antonio López; llega al Paseo Pereda y sigue por Reina Victoria hasta cerrar el anillo en Piquío.
Además, alternativamente al recorrido por Reina Victoria, se plantea el tramo ya proyectado para el acceso directo a la Universidad por el túnel de Tetuán. Este recorrido circular constituye el itinerario más largo, con unos 20,6 kilómetros, si bien es el que más porcentaje tiene ejecutado, un 73 por ciento.
Segundo trayecto
Partiría desde la zona de La Magdalena, atravesaría todo el centro de Santander, hasta la calle Vargas, y de ahí se dirigiría a Valdecilla y se podría prolongar hasta el centro comercial de Peñacastillo, en el Primero de Mayo.
Dos recorridos longitudinales
También se ha estudiado dos tramos longitudinales con final en la zona del PCTCAN, uno de 7,7 kilómetros, que cruzaría desde General Dávila hasta Cardenal Herrera Oria y continuaría hasta el Parque Científico y otro, paralelo, de 10,4 kilómetros, que cruzaría Santander por el norte, discurriría por la S-20, el parque de Las Llamas, Monte, San Román y llegada al PCTCAN.
El quinto, sobre el Camino de Santiago
El quinto itinerario planteado, de una longitud de 8,8 kilómetros, sería un "carril nuevo por completo" y transcurriría por la ruta histórica del Camino de Santiago, catalogada como Patrimonio Mundial de la UNESCO. La entrada del Camino de Santiago a Santander se produce, según ha explicado De la Serna, por dos puntos diferentes, bien en barca desde Pedreña, dirigiéndose directamente a la Catedral o bien por tierra desde Muriedas y Cacicedo.
Esta entrada por tierra conecta al norte de Peñacastillo con el camino histórico proveniente de la Catedral a través de la calle Alta hasta Cuatro Caminos y de ahí a Peñacastillo. A partir de este punto el camino discurre unificado en dirección a Santiago a través de Adarzo y Lluja (al sur del PCTCAN) en dirección a Santa Cruz de Bezana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.