Borrar
El entorno del Pctcan reúne más de la mitad de los nuevos suelos residenciales y todos los productivos que se desarrollarán en una primera fase. En la parcela situada al otro lado de la autovía se construirán 2.500 viviendas y un millón de metros cuadrados para empresas.
El Plan General de Santander proyecta una ciudad para 260.000 habitantes

El Plan General de Santander proyecta una ciudad para 260.000 habitantes

Las últimas zonas de expansión serán los alrededores del Parque Científico, Monte, Cueto, San Román y La Remonta

Gonzalo Sellers

Lunes, 24 de octubre 2016, 18:33

El suelo que le queda a Santander para crecer es lo que ocupa Potes o cien veces la segunda playa de El Sardinero. Ocho kilómetros cuadrados de un total de 36. El resto, o ya está construido o está protegido por leyes ambientales. El ... Plan General, el documento que diseña el urbanismo de la ciudad para los próximos años, entró en su recta final de aprobacióntras siete años en los despachos y continuos retrasos. Sacarlo adelante ha sido, en palabras del alcalde, Íñigo de la Serna, una tarea «de carácter épico» muy parecida a «una tortura». Ese Plan proyecta una ciudad para 260.000 personas. Ochenta mil nuevos vecinos que se mudarán a los alrededores del Parque Científico y Tecnológico (Pctcan) o en la franja Norte del municipio, entre Cueto y San Román. Las dos grandes bolsas de suelo que el Plan reserva para viviendas. El 75% de todo el terreno disponible. El otro 25% será para nuevas empresas. Y se acabó. Santander ya no podrá seguir creciendo en ninguna dirección.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Plan General de Santander proyecta una ciudad para 260.000 habitantes