Borrar
Convocatoria popular de Sol Cultural, una de las asociaciones firmantes de la demanda.
Colectivos culturales defienden la "inexcusable necesidad" de mantener Santander Creativa

Colectivos culturales defienden la "inexcusable necesidad" de mantener Santander Creativa

Ocho asociaciones, que integran a decenas de creadores y artistas,instan a la Fundación Botín a «reconsiderar su postura y mantener el apoyo económico»

Guillermo Balbona

Sábado, 29 de octubre 2016, 07:59

La reacción ante la amenaza de posible cierre o disolución de la Fundación Santander Creativa no se ha hecho esperar. Creadores, artistas, asociaciones y colectivos han expresado a través de un comunicado conjunto su reivindicación de esta entidad como «instrumento válido en la articulación del tejido creativo y cultural de la ciudad». Los firmantes son: la Asociación de Empresas Productoras de Artes Escénicas de Cantabria (Acepae), Createctura, ACAI, Sol Cultural, Libreros Asociados de Cantabria, Asociación Pedagógica Iles, X Creativos, Panacea y Asociación Cantabra Movimiento en Red. Estos colectivos, que agrupan a su vez a centenares de activistas y gestores culturales, muy activos en la programación cultural cotidiana de Santander y Cantabria, apelan a «la inexcusable necesidad de mantener activa la Fundación Santander Creativa».

Creadores de todas las disciplinas, agentes y empresas culturales, asociaciones artísticas, gremiales y empresariales del ámbito cultural de Cantabria han suscrito este comunicado conjunto en el que instan a la Fundación Botín a «reconsiderar su postura y mantener el apoyo económico a la Fundación Santander Creativa, que por extensión supone apoyar a toda la profesión y tejido artístico de la ciudad».

Asimismo instan al Ayuntamiento de Santander, como principal patrocinador, al Gobierno de Cantabria, socio indispensable, y al Banco Santander, a «aumentar su partida presupuestaria para garantizar el presente y el futuro de este instrumento que aunque con deficiencias subsanables y susceptible de perfeccionamiento, mejora y ajuste, resulta imprescindible para la ciudad de Santander y para el resto de Cantabria». Los firmantes, de manera unánime, ante la anunciada reducción de la aportación económica a SC, consideran que «sería un grave error institucional prescindir de este instrumento que tanto y con tan poco, ha contribuido a la dinamización cultural de Santander y Cantabria».

En su mirada al pasado las asociaciones destacan que «durante muchos años Santander fue una ciudad irrelevante para sus creadores», y sólo a partir de la decepción generada por la pérdida de la capitalidad cultural para 2016, y la puesta en marcha de Santander Creativa, «podemos afirmar que se crearon las condiciones imprescindibles para que Consistorio, artistas y entorno, se beneficiaran de un diálogo inexistente hasta ese momento y que en los últimos años ha dejado ver sus frutos».

Ya sobre el presente los colectivos subrayan que «pese a las carencias y errores, desaciertos y limitaciones de todo tipo» que se puedan tener en cuenta en la labor realizada por Santander Creativa, su aportación a la salida del letargo cultural endémico de Santander es un hecho objetivo». A juicio de los firmantes, SC es no sólo ese «instrumento válido», sino «un motor que ha generado procesos de participación, democratización y descentralización desconocidos hasta la fecha, sirviendo como modelo de intervención cultural». Y añaden que se trata de un modelo que «tanto necesita nuestra región y cuya implantación en muchos municipios resulta una inaceptable asignatura pendiente que lastra el normal desenvolvimiento de la cultura de Cantabria».

Además matizan que la presencia de un equipo gestor «profesionalizado e independiente», no sujeto a la merma de eficacia que caracteriza la asunción de responsabilidades en materia cultural «por parte de personal no cualificado al cual se le suelen encomendar estas tareas menores, ha permitido la realización de numerosos proyectos inéditos que para todos hoy resultan imprescindibles en la geografía urbana».

Estas ocho asociaciones, que respaldan la necesidad de que se mantenga activa SC y solicitan un mayor apoyo, no descartan que se sumen otros colectivos y plataformas a esta demanda con el objetivo de garantizar el futuro de la entidad cultural.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Colectivos culturales defienden la "inexcusable necesidad" de mantener Santander Creativa