

Secciones
Servicios
Destacamos
Violeta Santiago
Domingo, 6 de noviembre 2016, 07:50
El Partido Popular se ha dado un plazo de quince días para elegir al nuevo alcalde, o alcaldesa de Santander. En ese tiempo tendrán que elegir de "forma sosegada y pausada" a la persona que relevará a Íñigo de la Serna en el Ayuntamiento de la capital cántabra. Los principales candidatos son actuales concejales y cada uno de ellos cuenta con perfiles bien diferentes para tomar el relevo. Si el partido permite que corra la lista de forma natural, la futura alcaldesa será la concejala de Turismo y Relaciones, Gema Igual. Si ella renunciara y tendría que hacerlo expresamente la siguiente en la candidatura es Ana González Pescador, edil de Economía y Empleo, mientras que el tercero en la parrilla de salida es César Díaz.
Gema Igual: sustituta natural
Nunca se ha visto como alcaldesa porque siempre ha estado cómoda a la sombra de Íñigo de la Serna, feliz con su Concejalía de Turismo y Relaciones Institucionales. Sin embargo, cuando a primera hora de la tarde del jueves el ya ministro de Fomento la llamó para darle la noticia de su nombramiento, muchos pensaron en ella como sustituta natural de De la Serna. Gema Igual (Santander, 1973) seguro que siente ahora esa presión de la que intenta escapar paseando por la senda de Mataleñas, su rincón de la ciudad, o disfrutando de su momento especial cuando por la noche acuesta a su hija. Aunque ahora le será difícil no pensar en la familia, en el futuro o inevitablemente en Íñigo de la Serna, su «jefe», su «compañero de trabajo», su «amigo». Tendrá complicado también desconectar ante la infinidad de llamadas que está recibiendo con la intención de saber si ella es la elegida. Y, entre ellas, algún que otro consejo de su entorno, quién sabe si de su hermano, José Manuel, con una larga experiencia al frente de otra Alcaldía más modesta: la de Arnuero. Un municipio que Gema Igual, que cursó estudios de Magisterio, también elegiría para reflexionar, por ejemplo, disfrutando de las playas de Isla, el pueblo donde se crió, mientras vuelve a leer La casa de los espíritus de Isabel Allende. Quizá mientras se relaja recuerda que, en una reciente entrevista, dijo que habría alcaldesa en Santander cuando hubiera «una buena candidata» porque la ciudad «está completamente preparada». ¿Premonición?
Ana González Pescador: Contabbe en la sombra
No es la más mediática ni mucho menos, pero De la Serna siempre ha confiado en ella porque maneja como nadie las cuentas del Ayuntamiento. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Cantabria, Ana González Pescador (Madrid, 1959) fue directora del área de estudios económicos y creación de empresas de la Cámara de Comercio de Cantabria hasta la incorporación como concejala de Economía y Hacienda en 2007. La frialdad de los números con los que está a gusto, hasta el punto de refugiarse en ellos, contrasta con una persona cariñosa y amable con la que De la Serna siempre ha congeniado. Su confianza en ella ha sido tan grande que la convirtió en una macroconcejala al frente de cinco áreas claves del Ayuntamiento: Economía, Hacienda, Transparencia, Empleo y Desarrollo Empresarial. Antes llevó Contratación y Patrimonio y Educación y Coordinación Universitaria. El anonimato del que disfruta esta santanderina de la calle Santa Lucia miembro de una familia de nueve hermanos se ha visto alterado desde el jueves porque hay quienes ven en ella la tapada para hacerse con las riendas del Consistorio, algo que seguro ella misma percibió ayer en el Ayuntamiento, que notará el domingo cuando acuda a misa, en donde es fácil verla, o mientras disfruta de un paseo o de las terrazas de Santander con su marido. Un anonimato trabajado que perdería para ganar la Alcaldía de Santander.
César Díaz: Hombre de confianza
César Díaz (Santander, 1971) estará cansado y con razón de escuchar que ha sido la mano derecha de Íñigo de la Serna, pero lo cierto es que desde que su amigo, compañero de largas noches de estudio en Caminos, le convenció en 2007 para que le siguiera en la aventura del Ayuntamiento de Santander, se convirtió en el lugarteniente que todo alcalde querría. Una persona de confianza para disfrutar de los momentos buenos, como la recuperación del dique de Gamazo, pero que también sirva de apoyo cuando las cosas se tuercen, por ejemplo, con la más que probable anulación del Plan General por parte del Supremo, que ahora Díaz tendrá que afrontar en solitario quién sabe si al frente de la Alcaldía o continuando su labor como concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda
De la Serna siempre ha remarcado de él su lealtad, así que no es descabellado pensar que aceptaría ser alcalde de la ciudad si ese es el deseo de su amigo íntimo. «La política municipal no está en los grandes discursos, sino en la posibilidad de resolver problemas a los ciudadanos. César vive las obras con ilusión y pasión y eso se nota en la excelencia de su trabajo», ha llegado a decir De la Serna de él. En el otro lado de la balanza están la pasión por sus tres hijos: Pablo, Candela y Olivia.
Mientras se despeja la gran incógnita de la sucesión, César Díaz, primer teniente de alcalde, ha tomado las riendas del Ayuntamiento como regidor en funciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.