Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro San Miguel
Jueves, 17 de noviembre 2016, 18:12
Gema Igual se ha convertido este jueves en la primera alcaldesa de Santander. Trece días después de que Mariano Rajoy se llevara a Madrid a Íñigo de la Serna para hacerse cargo de la cartera de Fomento, el bastón de mando de la capital ... cántabra tiene nuevo dueño.
En la primera votación salieron más papeletas (30) que concejales (27). Gema Igual ganó con los trece votos de los ediles populares, pero la elección tuvo que repetirse. A la segunda, la candidata del PP consiguió la alcaldía con otros 13 votos. El resto de grupos municipales votaron a su cabeza de lista o en blanco, lo que permitió la victoria de Igual.
Recién elegida, la nueva regidora ha reconocido que siente algo de vértigo ante su nueva responsabilidad, pero también se ha mostrado orgullosa de poder representar a Santander. Igual ha prometido honradez, firmeza y eficacia al frente del equipo de gobierno y ha pedido disculpas por anticipado a su familia por los momentos que tendrá que sacrificar a partir de ahora.
Entre el público, lleno de autoridades, destacaban las tres personas que hollaron el camino antes que ella: Manuel Huerta, Gonzalo Piñeiro e Íñigo de la Serna. Casi 30 años entre los tres al frente del Consistorio. Pero fue al último, nuevo ministro de Fomento, a quien se dirigió especialmente la nueva alcaldesa: Gracias por haber venido esta tarde, Íñigo. Es un desafío sucederte en el cargo, has dejado el listón muy alto.
La nueva líder del PP en el Ayuntamiento ha asegurado que su mayor interés estará en quienes tienen menos recursos y más dificultades. El Gobierno de Cantabria no ha enviado a ningún representante a la toma de posesión, aunque la alcaldesa ha avanzado que este jueves pedirá una reunión a Revilla para empezar a trabajar con el Ejecutivo en proyectos comunes -sin duda, resolver el problema del bitrasvase para asegurar los recursos hídricos y sacar adelante un nuevo Plan General de Ordenación Urbana estará muy arriba en la lista-. Eso sí, lo primero que haré será una ronda de visitas a los barrios, ha prometido. Os ofrezco lo mejor que puedo daros, mi pasión por esta ciudad.
La nueva alcaldesa, nacida en 1973, llevaba cuatro legislaturas en el Ayuntamiento, pero ahora le espera un reto de otro nivel: gobernar una ciudad de 174.000 habitantes con una tasa de paro del 18% y un Plan General de Ordenación Urbana recién anulado por el Tribunal Supremo.
En su famosa tableta digital esperan importantes tareas pendientes: sacar adelante el presupuesto municipal para 2017 -lo más inmediato-, mantener con vida la ciudad inteligente diseñada y defendida a capa y espada por su predecesor, forjar de una vez por todas el anillo cultural, acometer la reducción de la deuda municipal. También esperan en la pestaña de proyectos dos gigantes como el reordenamiento ferroviario y el nuevo frente marítimo, aunque ella tendrá un aliado en el nuevo ministro de Fomento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.