Secciones
Servicios
Destacamos
Mariana Cores
Jueves, 15 de diciembre 2016, 07:20
La implantación de la política de sacrificio cero en el servicio municipal de recogida y albergue de animales abandonados tendrá que esperar. Al menos hasta que se licite de nuevo el concurso para adjudicar el servicio, que el Ayuntamiento espera sea en enero del próximo ... año.
Santander ya sacó a licitación la gestión de la perrera municipal en febrero, pliegos que recogían como gran novedad la implantación en la capital del sacrificio cero como solicitaban las organizaciones animalistas. Sin embargo, el concurso quedó desierto al rechazar la Mesa de Contratación las dos ofertas presentadas al considerar que ninguno de los licitadores cumplía con las condiciones de solvencia económica y técnica exigidas en los pliegos de contratación.
Ante esta situación, la junta de gobierno local ha decidido prorrogar el contrato a la empresa que desde el año 1997 se encarga del servicio, Cecapa (Centro Canino de Parayas). De esta forma se mantienen las condiciones anteriores, que establecen un periodo máximo de diez días desde que es recogido el animal hasta que es sacrificado si nadie lo reclama.
El Ayuntamiento asegura que ya está trabajando en el nuevo pliego, que espera sacar a licitación el próximo año y en el que se volverá a incluir la obligación de instaurar el sacrificio cero de animales en la capital.
Al concurso de febrero (que establecía dos años de concesión, con un presupuesto de 70.000 euros anuales) tan solo se presentaron dos empresas, entre las que no se encontraba Cecapa, centro que durante este mismo año recibió duras críticas y denuncias por parte de tres asociaciones de protección de los animales debido a presuntas irregularidades en la adopción de animales.
Ahora, se le prolonga el contrato otros 12 meses, a contar desde el 5 de noviembre, por un importe anual de 64.800 euros (IVA incluido). En el acta municipal por el que quedó desierto el concurso se explicaba también que las dos empresas presentadas no habían «acreditado la solvencia técnica de la experiencia en trabajos similares mediante la presentación de certificados...)».
Desde el Ayuntamiento se asegura que «se está tramitando el nuevo contrato, con la revisión de las cláusulas para redactar un nuevo pliego y reanudar así el proceso para la adjudicación de este servicio». Esas nuevas cláusulas, al igual que ocurría con el contrato que salió a licitación y quedó desierto «incluyen mejoras como la implantación de la política de sacrificio cero», insiste el consistorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.