Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Puente
Jueves, 16 de febrero 2017, 18:49
El concejal no adscrito del Ayuntamiento de Santander, Antonio Mantecón, presentará en el próximo pleno de febrero una moción para declarar la capital "libre de tráfico de mujeres, niñas y niños destinados a la prostitución". La iniciativa del líder de la formación Santander Sí ... Se Puede buscar la "efectiva persecución de la trata de seres humanos que esta actividad conlleva".
La propuesta del edil se basa en que en Santander, tal y como reconoce, "en Santander hay trata de mujeres y menores con fines de explotación sexual". Según datos de organizaciones como la Asociación Evangélica Nueva Vida o la Red Cántabra Contra el Tráfico de Personas y la Explotación Sexual, "el año pasado detectaron que 16 mujeres, entre ellas una menor de edad, fueron víctimas de la trata en la capital cántabra".
Mantecón ha hecho un llamamiento al resto de formaciones políticas municipales para colaborar en la causa. "No podemos negar la realidad. Esas mujeres están ahí, y es tarea de este ayuntamiento colaborar para sacarlas de ese infierno. Decenas de vidas rotas, machacadas por las mafias de la trata, aquí, justo al lado nuestro, invisibles para el que no quiera mirar más allá".
La propuesta de Santander Sí Puede no busca abrir un debate sobre esta problemática. Lo que pretende es concienciar a los usuarios del sexo "de la necesidad de denunciar las situaciones de irregularidad, tanto de explotación sexual como de prostitución de menores", dada la dificultad que existe para detectar este tipo de prácticas de explotación.
La moción reclamará en el pleno la organización de campañas sobre los derechos de las mujeres y la concienciación de los usuarios del sexo, enfocadas siempre des de la perspectiva de género.
"Necesitamos una ordenanza que regule la prostitución, haciendo especial hincapié en la detección, persecución y colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en materia de trata. Una ordenanza que en ningún caso penalice a la mujer prostituida, evitando el círculo de revictimización constante al que se ven sometidas, tanto las que se encuentran en situación de trata como las que no lo están. Una ordenanza integral, buscando el consenso de todos y que involucre a los servicios sociales del Ayuntamiento en colaboración con las asociaciones que hacen el trabajo de campo en nuestra ciudad. Una ordenanza progresista, que proteja a las víctimas", concluye el comunicado de la formación.
Este viernes, a las 19.30 horas, el salón de actos del sindicato Comisiones Obreras acogerá un coloquio-debate para concienciar a los vecinos de esta "enorme problemática".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.