Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Martes, 28 de febrero 2017, 07:26
La historia comercial de la ciudad despide a otro de los veteranos, en una interminable lista en la que se encuentra la perfumería Manso (que baja definitivamente hoy su persiana) o las zapaterías de Francisco Ayllón. Los tres comercios en los dos últimos meses y ... antes la juguetería Bazar San Carlos, las tiendas de ropa Las Antillas, el grupo Hernández y las joyerías Salamanca y Galán. Todas han desaparecido, y muchas más, en los años de la crisis. Hobby Models, en la calle de Floranes, echa el cierre en marzo. Todo el mes estará dedicado a la liquidación del género, piezas de todo tipo, desde árboles para las maquetas de trenes hasta pequeñas delicadezas para casas de muñecas. En los estantes hay drones, maquetas de barcos y trenes, el scalextric, y numerosos coches a escala, que reproducen al milímetro los originales. Hobby Models tiene tienda y taller de reparaciones pero, como dice su propietario, Eduardo López "ya no aguantamos más. Llevamos tres años perdiendo dinero y esto se acaba, tiramos la toalla definitivamente, no podemos seguir. Llevamos la vida entera aquí, pero no podemos seguir así. Hemos vivido muy bien de nuestras tiendas, pero esto se agotó".
Hobby Models tiene una larga historia en modelismo y autocontrol. Nada menos que cuarenta años. La tienda la abrieron Leandro García y su esposa Concha a quien se la compró Eduardo López en 1983. El negocio fue floreciente y durante diecinueve años mantuvieron una segunda tienda en el Centro Comercial Valle Real, "que cerramos en enero pasado".
"La crisis y la venta por Internet han hundido este negocio. En los buenos tiempos vendíamos 400 modelos a escala al año. Pero hoy, este producto y las maquetas de tren han caído, y el scalextric, el modelismo, el radiocontrol... todo ha dejado de comprarse en las tiendas". Hace un año, EduardoLópez abrió una pequeña tienda en la calle de Rualasal "como forma de intentar seguir adelante, de estar más en el centro, pero la estocada estaba ya dada y también tuvimos que cerrarla".
Hobby Models forma parte del GrupoJugueteca, una central de compras con nave en Madrid de la que López ha sido presidente hasta la semana pasada. "La fundamos hace 22 años y la he presidido 18. Fue una idea para comprar para las tiendas que forman el grupo", dice. El año de máxima venta "fue 2007, después vino la crisis. Pensábamos que la mala racha iría pasando, pero no ha sido así. Hemos aguantado lo que hemos podido pero el hábito de compra ha cambiado, la gente se ha pasado a comprar por Internet y nos hemos quedado como tienda de servicios, de suministro de pequeñas piezas, como hélices o baterías. Y así no puede subsistir un comercio".
Eduardo López tiene experiencia y sabe de lo que habla, y del cambio de gustos de los niños: "Antes, en las comuniones, se regalaba una muñeca, un scalextric o un coche. Hoy, los chavales quieren teléfonos y tabletas. Ha sido un cúmulo de cosas el que acaba con nosotros, la única tienda completa de radio control y maquetas de Cantabria".
Reforma de Floranes
Un modelo de juguetes y diversión "que está a la baja en el mundo", en palabras de EduardoLópez. "Me voy con mucha pena, han sido 34 años de mi vida en esta tienda que me lo ha dado todo. Me voy con un gran nudo en el corazón. Pero hay que ser realistas, no podemos seguir perdiendo dinero.El local es nuestro y tenemos ideas para él, como poner una tienda de alimentos ecológicos", porque López tiene una plantación de arándanos enla localidad de Güemes, de la que salieron el año pasado 120.000 kilos para Suiza, Dinamarca yHolanda. Tiene venta por toda España, Cantabria incluida, en los supermercados Lupa y BM.
López recuerda cuando Floranes era una gran calle comercial, "con decenas de tiendas que vendían muy bien. Hasta había importantes mueblerías de la ciudad, como Guci, Solares y Élite. La ampliación de las aceras y la imposibilidad de que los coches puedan parar ni un minuto para recoger la compra nos ha perjudicado", dice. "Se convirtió en una calle incómoda para los clientes", sentencia.
En su tienda hay pequeñas herramientas, tornillería y minitornillería, todo tipo de papel para empapelar casas de muñecas, maderas para maquetas, cargadores, bujías, una veintena de drones y cientos de modelos de coches. Comenzó como comerciante de modelismo "porque era mi afición". Antes, se dedicó a las excavaciones. De aquello, han pasado cuarenta años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.