Borrar
Los coches invaden el carril bici de Santander a la altura de Marqués de la Hermida, obligando al ciclista a salirse a la acera.

Un día de obstáculos en el carril bici de Santander

La capital cántabra cuenta con 26 kilómetros de senda ciclable y quiere llegar a los 50, pero una sola mañana en bicicleta por la ciudad deja suficientes imágenes para abrir un debate: ¿Sirve para algo un carril bici si muchos no lo respetan?

Sábado, 6 de mayo 2017

Santander cuenta ya con 26 kilómetros de carril bici y está a mitad de camino del objetivo marcado en el Plan Municipal de Movilidad Ciclista: 50 kilómetros. Además hay dos obras cruciales en marcha: una en el túnel de Tetuán para comunicar el centro urbano con El Sardinero y otra sobre la autovía A-67 que permitirá conectar el carril bici de Santander con los de Camargo y El Astillero, que a su vez llegan hasta Ontaneda (Corvera de Toranzo). Pero mientras se invierten cientos de miles de euros en nuevos tramos, una sola mañana en bici por la ciudad (el miércoles, 3 de mayo) abre un debate: ¿Sirve para algo un carril bici si conductores y peatones no lo respetan?

Los Castros, 09:08 horas

La avenida de Los Castros es uno de los tramos menos transitados por los ciclistas urbanos a pesar de discurrir junto a la mayoría de las facultades de la Universidad de Cantabria. Para algunos conductores es el lugar 'perfecto' donde aparcar unos minutos mientras hacen sus recados.

Barrio Pesquero, 10:10 horas

Santander carece de una ordenanza municipal que regule la convivencia entre peatones y ciclistas, aunque existe un proyecto pendiente de aprobación. En estos momentos, la norma es la que establecen las señales verticales, que diferencian entre zonas compartidas entre peatón y ciclista y otras de uso exclusivo para bicis. En este caso, a la altura del nuevo parque del Barrio Pesquero, el carril bici es de uso exclusivo para las dos ruedas, pero algunos peatones prefieren pasear por el metro y medio de carril bici que por los 15-20 metros de acera que hay entre el carril y el muelle.

Reina Victoria, 11:15 horas

Como ocurre en el parque del Barrio Pesquero, en Reina Victoria hay una acera cuatro o cinco veces más ancha que el carril bici, lo que no impide a los peatones y sus mascotas ocupar el espacio de los ciclistas, que como se ve en la imagen tienen prioridad, pero deben circular muy atentos para no atropellar a nadie.

Marqués de la Hermida, 10:04 horas

El pequeño tramo que va de un semáforo a otro en Marqués de la Hermida tiene más de aparcamiento que de carril bici. Es habitual que los ciclistas, para evitar un portazo en la cara, se salgan a la acera. El hecho de que todas las mañanas haya coches sobre el carril en ese tramo deja una pregunta: ¿Quién se encarga de hacer respetar el carril bici?

Los Castros, 08:42 horas

En el carril bici de Santander se pueden encontrar obstáculos de todo tipo, como obras...

Los Castros, 09:25 horas

... y más obras en la misma calle...

Avenida del Deporte, 08:25 horas

E incluso a un operario municipal cambiando las luminarias del barrio de La Albericia.

Paseo de Pereda, 11:22 horas

Aunque es en las zonas de mayor densidad peatonal donde el ciclista tiene que poner todos los sentidos en juego para evitar un accidente. La confluencia del carril bici con una parada de autobús y un estrechamiento de la acera a su paso por la gasolinera de Puertochico es fuente constante de sustos para ciclistas y peatones, que no suelen tener claro quién va por donde no debe.

El Sardinero, 09:28 horas

Para los repartidores es una bendición tener a mano un carril bici porque casi siempre hay sitio para aparcar. Sólo hay que subir un poco las ruedas de la furgoneta, poner las luces de emergencia y confiar en que los ciclistas se arreglen para salvar el obstáculo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un día de obstáculos en el carril bici de Santander