![El carril bici ya asoma por el túnel](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/09/media/cortadas/carril%20bici-k4wG-U30265821462raH-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
![El carril bici ya asoma por el túnel](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/09/media/cortadas/carril%20bici-k4wG-U30265821462raH-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Machín
Miércoles, 10 de mayo 2017, 07:08
El paso ahora es estrecho y se conduce con cierta precaución. Despacio. Conos a un lado y obras en el otro. Al circular, uno serpentea en el único sentido que queda abierto al tráfico en el túnel de Puertochico el que va en dirección a la Avenida de los Castros. Entra por el carril contrario al habitual tras dejar atrás la rotonda de la Sardinera y, más o menos a mitad de recorrido, vuelve al otro según indican las señales que han colocado para enfilar el tramo final, en la glorieta de los delfines. Por el medio, trabajo en las dos aceras, las barandillas, material de obra en pilas ordenadas en los huecos libres y operarios con el chaleco puesto que llaman la atención. El ayuntamiento asegura que la ejecución del carril bici Puertochico-Los Castros "va a buen ritmo". Que la idea es que en la parte del túnel acaben "a principios de junio, como se había indicado ya". Entonces dentro de algo menos de un mes se volverá a circular en los dos sentidos por uno de los principales ejes que vertebran la conexión norte-sur en la ciudad. El principal, seguramente (es lo que dicen los taxistas, por ejemplo). "Y para agosto aseguran fuentes municipales se prevé que esté completamente finalizada toda la obra".
El túnel se cerró en una de sus direcciones el pasado 3 de abril un lunes y la fecha municipal reservada para el corte de carretera está vigente hasta el próximo 5 de junio (eso pone allí mismo en el cartel de la Policía Local). Ese día, o antes, debería estar listo. "En la margen Este (por la que discurre el carril bici) se ha terminado ya de ensanchar la antigua acera, se está colocando la barandilla definitiva y falta por extender la capa de aglomerado rojo", explicaron ayer a este periódico desde el Consistorio al preguntar por el estado actual de las obras. "En la margen Oeste (la zona que será peatonal), se está ejecutando el ensanche de la acera y posteriormente se colocará la barandilla".
Un paseo entre las obras
Forman una 'ele' mayúscula tumbada sobre el mapa de la ciudad. La parte alargada es la que corresponde al tramo entre los Jardines de Pereda y Puertochico. La otra, que tampoco es mucho más corta, va desde allí hasta la salida del túnel que conecta con la avenida de Los Castros. Es la línea ininterrumpida en la que se pasea por el centro de la capital acompañado por obras. En todo momento con el único paréntesis del vértice donde se unen ambas (Puertochico). Unas son las del Metro-TUS y otras, las del trazado del carril bici. Las dos por zonas que, de largo, están entre las más concurridas de Santander y ambas cambiarán la fisonomía urbana por los puntos por los que transcurren.
Es la parte que se refiere estrictamente al paso subterráneo, pero el carril bici ocupa más espacio. Desde el coche aún se nota que hay obra en marcha por Casimiro Sáinz, antes de la boca del paso junto a Tetuán. En concreto, desde la rotonda en la que está la bandera, "está prácticamente finalizado, a falta de desplazar un par de farolas y un semáforo afectados por la traza, de ejecutar los pasos de peatones de las calles transversales (que son elevados), de extender el aglomerado rojo y de la señalización horizontal y vertical, así como del aglomerado de la calzada". Es lo que les falta en este punto, a lo que hay que sumar lo relativo al espacio entre el túnel y Los Castros, donde "ya se han iniciado los trabajos para instalar un paso de peatones y un semáforo con pulsador". Estado de las obras a fecha de ayer mismo dentro de un proyecto que supone una inversión global de unos 600.000 euros.
El tráfico y los desvíos
Mientras, los vehículos que quieren llegar al centro desde el área de las facultades, Cueto o Valdenoja siguen utilizando las alternativas que les ofrece el callejero. Justo al lado del túnel, coger el camino por las calles Honduras, Universidad y subir hasta General Dávila... O antes, por Polio. Dirección Sardinero (llegar hasta allí y recorrer Reina Victoria es la opción más lejana y que lleva más tiempo) se puede subir hacia Miranda por Manuel Prieto Lavín o la avenida de Pontejos (tocando los pinares) y descender por Menéndez Pelayo o Tetuán.
Las obras en el túnel que coinciden en el tiempo con el corte de la calle Vista Alegre por la instalación de rampas y escaleras mecánicas también han obligado a modificar el recorrido de tres líneas del servicio municipal de transportes urbanos (TUS), aunque no ha afectado a las paradas, que se mantienen en los puntos habituales, según informaron en su día desde la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible. Las líneas afectadas son la número 3, 6C1 y 20 del TUS, así como el servicio intermodal que conecta el campus universitario con la plaza de las estaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.