Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Machín
Lunes, 22 de mayo 2017, 07:20
Entregaron hasta folletos para explicar cómo funcionaban. El 29 de abril estrenaron el sistema. En la foto, Gonzalo Piñeiro (por entonces alcalde) aparecía junto a uno de los camiones que acababan de comprar preparado para abrir lo que toda la ciudad decía que parecían ... buzones. Fue en 2003, el año de los primeros contenedores soterrados. Hace ya catorce años de la basura bajo tierra en Santander. El Ayuntamiento va a gastarse ahora en torno a un millón de euros en cambiar 87 de los 262 contenedores de este tipo que hay repartidos por el municipio. Un tercio. Reconocen que algunos se encuentran en el límite de su vida útil", que fijan en unos quince años. Lo que genera explican en ocasiones incidencias o averías que, precisamente por esa antigüedad, resultan a veces más complejas de reparar". Empezarán en julio y el proceso se prolongará por espacio de unos siete meses.
43. contenedores soterrados serán para restos orgánicos
15. estarán reservados para depositar vidrio.
13. serán específicios para tirar papel y cartón
16. contenedores servirán para tirar los envases
El contrato se licitó, de entrada, en 1.030.500 euros, algo que ya se publicó en este periódico en el mes de enero. Al final saldrá por algo menos. La mesa de contratación, tras valorar las ofertas presentadas, propuso esta misma semana la adjudicación a la empresa Equipos y Servicios del Nordeste. Por 959.699,4 euros (IVA incluido). Ahora sólo falta que la Junta de Gobierno Local ratifique una decisión que supondrá varias tareas. Lo primero, el desmontaje de los contenedores actuales. Luego tocará acondicionar y limpiar los fosos y reparar los marcos. Lo último será reponer los sistemas de elevación y los equipos de izado y adecentar las tapas y buzones exteriores. Y mientras se ejecutan los trabajos, se instalarán contenedores en superficie para dar servicio a las áreas afectadas.
Averías
Eso mismo es lo que han tenido que hacer en algunas de las zonas donde se han presentado las averías. Por ejemplo, un vecino de Arsenio Odriozola cuenta que primero se estropeó uno de los dos contenedores de residuos orgánicos. Cuando el otro también dijo basta, colocaron una placa de metal y un cubo de los de toda la vida. Y cuenta también que, en los alrededores, de varios de los buzones sale una cinta para que los camiones puedan enganchar y elevar cuando toca la recogida. Algo que debería hacer el motor. El Ayuntamiento reconoce que precisamente por esa antigüedad" se han producido los problemas y habla, por ello, de la dificultad de conseguir las piezas de repuesto". También del deterioro sufrido por los elementos eléctricos y mecánicos de elevación de los propios contenedores y de los sistemas de bombeo". El diagnóstico. Afirman que las incidencias son, en todo caso, las habituales en cualquier dispositivo o equipamiento que tiene ya cierto periodo de uso y desgaste". De ahí la inversión, que obliga a introducir algunas mejoras. Los nuevos equipos deberán estar dotados de un sistema que les conecte a la plataforma Smart City y de sensores de llenado que puedan ser consultados en tiempo real por el camión de recogida.
Zonas. Marcelino Sanz de Sautuola, avenida de Los Infantes, Joaquín Costa, García Lago (salvo los del Chiqui), Doctor Diego Madrazo, Arsenio Odriozola, avenida de Castañeda, Reina Victoria, Gregorio Marañón, Los Castros, plaza del Doctor Fleming y de Las Brisas
Plazos
La previsión de tiempos, con esa idea de empezar los trabajos en julio, estima que los dos o tres primeros meses estarán dedicados a la obra en sí misma. A partir de ahí empezarán las sustituciones. Así que, si se cumplen los objetivos, para septiembre ya aparecerían los primeros contenedores renovados por la ciudad y en los primeros meses del año nuevo estarían listos los 87. La voluntad del equipo de gobierno aseguran desde el Consistorio es continuar renovando de manera progresiva los contenedores más antiguos de la red". Sólo hay que echar cuentas. En aquella primera tanda del mes de abril de 2003 se pusieron en marcha 243 contenedores repartidos en 93 puntos de recogida. Ahora, en total, según los datos del propio Ayuntamiento, hay 262. Con los 87 renovados, de los más viejos quedarán otros 156 pendientes de sustitución (y otros 19, los que instalaron tiempo después).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.