Borrar
De izq. a dcha, Miguel Ángel Cabaniñas (La Pirula); Borja Fernández (Taberna Santoña), Marga Cobo (Bodegas Mazón) y Álvaro González (Hamburguesería Luis).
Los empresarios de Peña Herbosa quieren que se semipeatonalice la calle

Los empresarios de Peña Herbosa quieren que se semipeatonalice la calle

Apuestan por la "mejora general" aprovechando la obra anunciada para modernizar la red de agua y saneamiento

Juan Carlos Flores-Gispert

Martes, 30 de mayo 2017, 20:33

Los empresarios de la calle Peña Herbosa aspiran a que sea semipeatonalizada y desean que las obras que se realizarán en ella después del verano sean la primera fase de la "necesaria mejora" para esta céntrica vía, en la que hay 29 negocios, la mayoría de ellos bares, algunos con más de treinta años de antigüedad. Los empresarios solicitarán a alcaldesa, Gema Igual, una reunión con el fin de conocer con exactitud cuáles son las obras que se acometerán en la calle y que está previsto que duren cinco meses, según avanzó este diario el pasado sábado. Será levantada toda la calzada para mejorar la redes de abastecimiento y saneamiento y se repondrá el adoquín, pero esta vez será de granito, en su variedad rosa porriño.

Una veintena de comerciantes y hosteleros reunidos ayer tomaron la decisión de solicitar a la alcaldesa información precisa de «las obras y su duración, porque nada menos que serán cinco meses con la calzada levantada y eso afectará a nuestros negocios», explicó uno de los veteranos de la zona, Miguel Ángel Cabaniñas, propietario del restaurante La Pirula. Los hosteleros apuestan por la mejora de la calle que pretende el Ayuntamiento, «para que esté más limpia y en mejor estado, menos abandonada, pues eso será beneficioso para los vecinos y para las miles de personas que pasan cada año por ella», pero aspiran, como han solicitado en varias ocasiones al Ayuntamiento, a que la calle sea semipeatonalizada, «lo que redundará en beneficio de todos. Se conseguirá así que los ciudadanos ganen en aceras y que se instalen más árboles», dice la también veterana Marga Cobo, de Bodegas Mazón.

Aparcamiento y terrazas

La semipeatonalización y permitir que pasen coches por la calzada, más estrecha que la actual, conllevaría la eliminación de los aparcamientos en la acera sur de la calle, en la que en la actualidad estacionan de pago treinta vehículos, porque está regulado por la OLA. «Lo ideal es, a nuestro entender, que la calle fuera peatonal, pero quizá esto no es viable», indica Cabaniñas.

Los hosteleros también reclamarán en la reunión que pedirán a la alcaldesa «que se limpie la calle, que se desratice porque corren ratas como conejos y se mejore la iluminación, que se pongan farolas acordes con esta zona del siglo XIX y principios del XX, la más visitada de Santander sin duda, durante todo el año».

Dice Cabaniñas que no creen que con la peatonalización de la calle «sufran los vecinos porque se pongan más terrazas hosteleras, esto no es Cañadío. El público es diferente y, a medianoche, ya está todo el mundo levantado de las mesas y las terrazas recogidas». Lo refrenda uno de los hosteleros jóvenes, Álvaro González, de la Hamburguesería Luis, tercera generación de hosteleros en la calle, y Borja Fernández, de la Taberna Santoña. Dice con claridad Álvaro «que Cañadío tiene un problema, que son las miles de personas en la calle y que hay mucho botellón. Nuestro público es otro, no puede nadie meternos en el mismo saco de los problemas de esa zona de Santander». Y refrenda Borja que el perfil del público «es de clientes de cuarenta años para arriba, aquí no hay botellón».

Los hosteleros de Peña Herbosa apuestan por la semipeatonalización y por la posibilidad de instalar más terrazas, «pero esto no debe conllevar que los vecinos sufran. Mire si no ha sido así en las calles Burgos y Rubio, cómo ha mejorado la vida ciudadana», dice el propietario de La Pirula. «Estamos contra el botellón y molestar a los vecinos. Eso es indudable y hay que evitarlo», dice.

Veterana calle hostelera

Los cuatro son los portavoces de diecinueve comerciantes y hosteleros reunidos ayer para debatir sobre el tema y aportar ideas con las que acudir a la reunión con la alcaldesa. Los bares Brisas, Portobello, Centro Gallego, Fuente Dé, La Tasca, La Mar, A banda, Matizes, Bar Luis, La Pirula, Taberna Mazón y Toñín y Bruna (antes El Panal); la heladería Via Mazzini y los comercios Soniquetes y Cachivaches, Tencontré, Cortinajes Elisa, Taller de costura y peluquería Expression.

Sobre si hay una sobreabundancia de locales hosteleros en Peña Herbosa, recuerdan los veteranos que siempre fue calle de bares y apuntan nombres históricos: El Pajar de Güelo, El Caserío, El Tendal, La Conchita, Pive, Jamavi, Casa Albo, Versalles, La Vieira, Tasca Quevedo y Bananas. El más veterano que se recuerda es el que fundó el bisabuelo de Álvaro González: el Bar Elvi. En 1941 Joaquín Fernández y su esposa María Inchauspi abrieron Elvi, después lo regentó su hijo, Ángel Fernández, y su esposa Aurelia Trueba 'La Yeya'. Cerró en 1988. En el local está hoy Brasas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los empresarios de Peña Herbosa quieren que se semipeatonalice la calle