Secciones
Servicios
Destacamos
DM
Sábado, 10 de junio 2017, 17:21
El Ayuntamiento de Santander invertirá 2,4 millones de euros para mejorar la eficiencia energética de un total de 65 centros educativos, instalaciones deportivas y dependencias municipales. Esta inversión supondrán un ahorro de 250.000 euros anuales al Ayuntamiento, que renovará la iluminación interior, las calderas y los equipos de climatización, y que implantará energías renovables y baterías de condensadores en algunas instalaciones.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha informado de que el actual sistema de iluminación se sustituirá por tecnología led y sistemas de control y calidad, lo que supondrá un desembolso de 1,4 millones, mientras que el cambio de las calderas de gasóleo por las de gas natural, 726.000 euros.
Asimismo, ha señalado que un total de 91.250 euros irá destinado a renovar los equipos de climatización de la piscina del Complejo Deportivo Ruth Beitia, en los que se aprovechará el calor de la condensación del ciclo frigorífico para calentar el agua de los vasos y precalentar el aire.
También ha apuntado que por importe de 155.500 euros se instalarán aerotérmicas para la producción de agua caliente sanitaria en cinco instalaciones deportivas, como alternativa a la energía solar técnica.
La alcaldesa ha señalado que con una dotación de 18.700 euros se instalarán baterías de condensadores que se utilizarán para compensar la energía en 10 instalaciones en las que se ha detectado un "exceso de energía radiactiva".
Se va a actuar en infraestructuras como los colegios Cisneros y Antonio Mendoza; el campo de golf de Mataleñas, el Palacio de Deportes, la Casa Consistorial y los mercados de México y del Este.
Según una auditoría realizada hace unos cuatro años, este proyecto supondrá un ahorro de consumo energético de 1,1 millones de kilovatios al año y 250.000 euros anuales, además de una reducción de los niveles de emisiones de CO2.
Gema Igual ha señalado que este concurso se ha aprobado en la Junta de Gobierno esta semana, y a partir de ahora se inicia el expediente para la licitación de las obras para que en el último trimestre de este año se pueda llevar a cabo el proyecto. Igual ha recordado que, también como resultado de la auditoría, que fue íntegramente financiada por la Unión Europea, se ha procedido al cambio de 23.000 luminarias que finalizará en octubre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.