![El PRC advierte de que «siete líneas de autobús perderán frecuencias» con el Metro-TUS](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201710/18/media/cortadas/METRO-TUS-kxpH--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![El PRC advierte de que «siete líneas de autobús perderán frecuencias» con el Metro-TUS](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201710/18/media/cortadas/METRO-TUS-kxpH--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
F.-G.
Jueves, 19 de octubre 2017, 07:17
El futuro medio de transporte municipal de viajeros en autobús, el Metro-TUS, no entrará en funcionamiento hasta las primeras semanas del próximo año, pero las críticas arrecian por parte de la oposición municipal. Ayer, el portavoz del Grupo municipal regionalista, José María Fuentes-Pila, arremetió otra vez contra el Metro-TUS y criticó que «al menos siete líneas de autobuses tendrán menos frecuencia. El enésimo defecto de un proyecto que, sin estar implantado, ya ha creado más problemas de lo que nunca será capaz de solucionar».
Tras la petición de información realizada al Gobierno municipal, y tras recibir el expediente «que no incluye los itinerarios y las paradas bajo la argumentación de que, aún no son definitivos, se deja constancia de que el servicio en muchas líneas será peor que ahora» explica Fuentes-Pila. Y, añade el edil, que «la zona más perjudicada es Castilla-Hermida y el Barrio Pesquero, con peores frecuencias que las que tiene ahora», porque en la actualidad estos barrios están comunicados principalmente con dos líneas, la 4 y la 14, cuya frecuencia actual es ya insuficiente para dar respuesta a las necesidades de los miles de santanderinos que residen ahí. Y el nuevo diseño establece que el 4 pasará a intervalos de 17 minutos y el 14 cada media hora, peor que en la actualidad», reitera.
En estas dos líneas, detalla Fuentes -Pila, «la frecuencia es irregular, circulan menos autobuses en horarios de más afluencia y menos en las horas centrales del día, con una media de un autobús cada 16 minutos en el caso del 4 y cada 24 en el 14. El resultado es que seis millones de euros de inversión más tarde en la obra del Metro-TUS y en la compra de nuevos vehículos, los santanderinos de Castilla-Hermida tendrán menos autobuses», resume el edil. En esta misma situación, según el regionalista, quedará la línea 5 C1 (Miranda-Valdecilla), «que circula a intervalos de 12 minutos y pasará cada 15. Y se reduce la frecuencia de las líneas 20 (Pctcan-Sardinero-UC); 12 (Carrefour-Canalejas) y 11 (Manuel Llano-Canalejas».
Y añade el edil que «sólo aparece una línea 6, en lugar de las dos actuales (6C1 y 6C), y la nueva circulará cada treinta minutos, frecuencia claramente insuficiente. Y también desaparece la línea 21», acaba.
A todo ello respondió el concejal de Movilidad Sostenible, José Ignacio Quirós, que explicó que con el Metro-TUS, se reducirá el tiempo de espera en la periferia una media del 43 %, se mejorarán los tiempos de recorrido en el centro un 17 % y se aumentará la velocidad comercial del servicio en su conjunto en un 8 %. Las líneas 4 y 14 ampliarán sus recorridos: la primera, que ahora termina en la plaza de Las Brisas, llegará hasta el campo de fútbol; y la segunda, hasta el Parque Científico y Tecnológico, mejorando sensiblemente el servicio que tiene hoy Castilla-Hermida». También negó que empeore la frecuencia de las líneas 11, 12 y 20 («Fuentes Pila no sabe hacer las cuentas») y remató explicando que la línea 21 no desaparece, sino que se amplían horarios y días de servicio, al combinarse con la línea 11.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.