Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander sigue haciendo pequeños cambios. Al Consistorio le gusta decir «ajustes» en el nuevo servicio del TUS, que entró en funcionamiento el 1 de febrero. Cambios que van llegando tras las insistentes protestas de los colectivos y asociaciones de vecinos, en especial ... los de la periferia de la ciudad. Ahora anuncia media docena de cambios, entre ellos la incorporación de una parada en Casimiro Sainz en la línea central y una modificación del recorrido de la línea 18 que conecta el centro con Monte, a lo que se unirán otras «mejoras progresivas». El resto de cambios, a partir de la segunda quincena de marzo, afectarán a las líneas 3, 17, 5C1 y 5C2.
La parada en Casimiro Sainz, a partir de la próxima semana, se habilita en los trayectos de la línea central hacia El Sardinero, mientras que la línea 18 cambiará el recorrido en sus salidas desde las Estaciones hacia Monte para añadir otra parada en la plaza del Ayuntamiento. El Consistorio explica que estas medidas a implantar se establecen tras las reuniones mantenidas con representantes vecinales.
A partir de la próxima semana se prevén cambios en otros recorridos que se irán introduciendo sucesivamente, a medida que el TUS vaya ajustando la planificación de rutas y el resto de cuestiones operativas para ponerlos en marcha.
En concreto, la previsión es que a partir de la semana del 19 de marzo se vayan implementando nuevas medidas en las líneas 3, 17, 5C1 y 5C2, según ha precisado el concejal de Movilidad Sostenible, José Ignacio Quirós.
Por lo que respecta a la línea 3 (Ojaiz-Valdecilla), en la que ya se reforzó el servicio con un autobús más para que se cumplieran los tiempos de transbordo, en la semana del 19 de marzo se introducirán nuevos cambios, de tal manera que en horas punta llegará hasta la Universidad, pasando por el centro, Puertochico y el túnel de Tetuán.
En el caso de las líneas 5C1 y 5C2, prolongarán su recorrido por General Dávila hasta la rotonda de Los Osos, dando así servicio al tramo final de esa calle y atendiendo una demanda de los vecinos de la zona.
También a solicitud de residentes de este área, la línea 17 (Corbán-Valdecilla) recuperará su anterior trazado por General Dávila, Camilo Alonso Vega y Pedro San Martín, llegando además en horas punta a la plaza de las Estaciones.
Los nuevos cambios que ha anunciado el Ayuntamiento se unen a medidas ya anunciadas, como el refuerzo de la línea 3 y la mejora de los intercambiadores para incorporar cristaleras y hacer más cómodo su uso por parte de los usuarios.
La junta directiva de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo y Ensanche de Santander ha abogado hoy por recuperar todas las líneas de autobús previas al 1 de febrero
En un comunicado, su presidenta, Yolanda Hoyo, explica la necesidad de esta asociación de expresar su parecer por «las quejas y el malestar» expresado por los vecinos a «muchos» comerciantes y hosteleros de Santander, aunque ha abogado «por el diálogo entre las partes y por una solución rápida».
«Si todo el mundo está de acuerdo en facilitar el acceso de los vecinos a los distintos barrios de la capital, lo que parece evidente es que con el sistema de intercambiadores eso se está viendo entorpecido por el hecho de que los residentes en las zonas periféricas deben tomar dos autobuses; uno, que es el que les lleva hasta el intercambiador, y otro, el que les conduce hasta su destino final», ha alegado.
Con este argumento, considera «más razonable» desde el punto de vista de la accesibilidad y vialidad y desde la perspectiva del propietario de un negocio, la situación previa al 1 de febrero.
Además de todas estas medidas que se van a implantar en las próximas semanas, Quirós ha indicado que se siguen estudiando alternativas para que los barrios de Monte y Cueto tengan servicio al centro sin transbordo en horas punta, modificando alguna de las líneas que prestan servicio a dichas áreas.
Igualmente, ha señalado que ya se han recibido las ofertas de cuatro empresas para la instalación de mamparas de protección en los intercambiadores, de tal manera que en los próximos días se continuará con la tramitación administrativa para la contratación de los trabajos.
El concejal de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible ha destacado que, con los cambios y medidas que se han ido adoptando hasta la fecha, se espera conseguir que el TUS funcione cada vez mejor, «resolviendo las incidencias y problemas que se han observado» en las primeras semanas de funcionamiento del nuevo sistema de transporte.
Quirós ha reiterado la voluntad del equipo de gobierno de «continuar trabajando como hasta ahora en la búsqueda de alternativas» y ha agradecido las sugerencias y propuestas de mejora que se están trasladando desde diferentes colectivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.