Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento tiene previsto renovar la calzada a casi 40 calles de la ciudad, entre las que se encuentran algunas arterias importantes tanto del centro como de la periferia. En ellas se arreglarán asfaltados y aceras y se acometerán mejoras de mantenimiento para hacerlas más ... seguras. En el listado de viales elegidos para esta reforma están los de Castilla y Marqués de la Hermida, el paseo de Canalejas o calles tan populares como las de Vargas, Alta o Guevara, además de la avenida de Los Infantes.
Poner en marcha este nuevo plan de pavimentaciones -que se desarrollará a lo largo de ocho meses una vez que arranque- supondrá un desembolso de 2,5 millones de euros. Según anunció ayer el concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz, estas actuaciones se sacarán a licitación «próximamente», una vez que el proyecto, que ha sido elaborado por el Servicio de Vialidad municipal, ha recibido esta semana el visto bueno de la Junta de Gobierno Local.
Glorietas de Puertochico y Galicia, calle Alta (desde el cruce de Isaac Peral hasta Cuatro Caminos), paseo de Canalejas, avenida de Los Infantes, calles Tetuán y Barrio Camino, avenida de Nueva Montaña, calle La Peseta y barrio El Castro (en el polígono del Campón). También se asfaltarán Atilano Rodríguez, Argentina, Montevideo, Habana, Alcázar de Toledo, Vargas, Marqués del Arco y Obispo Sández de Castro, Rualasal, San José, Sevilla, Guevara, Ataúlfo Argenta, Gándara, Pancho Cossío, Barcelona, Honduras, Augusto González Linares, Virgen del Camino, Prado San Roque, María Cristina, Santa Teresa de Jesús y Francisco Palazuelos.
En todas las calles se repondrá el firme del piso donde esté deteriorado y se realizarán toda una serie de mejoras como el reperfilado y el refuerzo allí donde se precise. También se extenderá una capa de rodadura de cinco centímetros. Se levantarán y nivelarán tapas de arquetas y registros y se harán mejoras en el drenaje superficial donde se estime necesario. Además, está planeado repasar algunos tramos de aceras, instalar nuevos hidrantes (tomas de agua que se reparten por la ciudad para facilitar la extinción de incendios) y, en ciertos puntos, se instalarán bandas reductoras de velocidad para vehículos.
Díaz indicó al anunciar el proyecto que se trata de una importante actuación, no sólo por el volumen de inversión, sino también por el número de calles incluidas, que están repartidas tanto por áreas centrales como por varios barrios y polígonos industriales. Entre las vías que soportan a diario miles de vehículos y que se verán afectadas por las obras están Castilla y Marqués de la Hermida. También se intervendrá en las glorietas de Puertochico y Galicia (calle Alcalde Vega Lamera), así como en la calle Alta, donde se asfaltará el tramo que va desde el cruce con Isaac Peral hasta la glorieta de Cuatro Caminos.
Otros viales a mejorar son el Paseo de Canalejas, la avenida de Los Infantes en El Sardinero, las calles Tetuán y Barrio Camino, la avenida de Nueva Montaña y la calle La Peseta, y el barrio El Castro (en el polígono del Campón).
El resto de calles que verán actuaciones son Atilano Rodríguez, Argentina, Montevideo, Habana, Alcázar de Toledo, Vargas, Marqués del Arco y Obispo Sánchez de Castro, Rualasal, San José, Sevilla, Guevara, Ataúlfo Argenta, Gándara, Pancho Cossío, Barcelona, Honduras, Augusto González Linares y Virgen del Camino, Prado San Roque, María Cristina, Santa Teresa de Jesús y Francisco Palazuelos.
En el sector del taxi de Santander se preguntan cual es el criterio que sigue el Ayuntamiento de Santander para decidir qué viales se asfaltan o se mejoran. Así lo indicó ayer el presidente de Radio-Taxi, Manu Andoni Ruiz, que señaló que «es cierto que es muy necesario pavimentar correctamente las calles con tapas de alcantarilla muy hundidas o muy elevadas (caso de un carril de la calle Castilla), pero en general Santander no está mal asfaltado, no vemos tanta urgencia en las calles que se van a mejorar».
Sí se ve prisa en otras: las que aún son adoquinadas, como Peñaherbosa, la rampa Sotileza, parte de la calle Justicia y la del Martillo, «que se hunde cada cuatro días».
Díaz recordó que en lo que va de legislatura se han destinado más de tres millones de euros a mejorar viales por medio de distintos programas municipales. De ellos, 2,4 millones de euros corresponden a actuaciones que ya se han ejecutado por completo y otros 714.000 euros al plan que acaba de iniciarse en la calle Los Ciruelos (en El Alisal), y que afectará a otras ocho calles más en distintos lugares de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.