![Una red de cámaras vigilará y sancionará a quienes utilicen el carril del Metro-TUS](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201710/19/media/cortadas/28547205-kAJ--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
![Una red de cámaras vigilará y sancionará a quienes utilicen el carril del Metro-TUS](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201710/19/media/cortadas/28547205-kAJ--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Para conseguir que los vehículos particulares no aparquen en el carril bus que recorrerá parte del centro de Santander una red de cámaras que está siendo instalada en las calles vigilará y servirá para sancionar. Las cámaras tomarán el número de matrícula y lo transmitirán a la central de la Policía Local, para que procedan a emitir la sanción correspondiente.
El carril bus, que en parte está ya pintado entre Puertochico y el Palacete del Embarcadero, servirá para que los autobuses circulen sin interrupción, en especial los de dieciocho metros de longitud del nuevo transporte municipal denominado Metro-TUS, que aún sin implantar ya se está ganando muchas críticas de ciudadanos, conductores y la oposición municipal. Los autobuses llegan en noviembre y el Metro-TUS funcionará en las primeras semanas de 2018.
Por el carril bus pueden circular los autobuses municipales, los vehículos de emergencia y los taxis de Santander. Los taxis de otras localidades deberán circular por los carriles generales. Si no lo hacen y son detectados por los agentes del Policía Local o las futuras cámaras de control, serán sancionados. Al carril bus ya pintado en el asfalto y que está sirviendo de prueba para ver cómo responden los conductores y lo respetan («y lo están respetando muy bien», dice el concejal de Movilidad Sostenible, Ignacio Quirós), se añadirán varios tramos más: hasta la calle del Puente desde el Banco Santander y desde Isabel II hasta los Jardines de Pereda, para enlazar con el carril ya existente.
El portavoz del Grupo municipal regionalista, José María Fuentes-Pila, ha arremetido de nuevo contra el Metro-TUS y critica que «al menos siete líneas de autobuses tendrán menos frecuencia. El enésimo defecto de un proyecto que, sin estar implantado, ya ha creado más problemas de lo que nunca será capaz de solucionar».
Tras la petición de información realizada al Gobierno municipal, y tras recibir el expediente «que no incluye los itinerarios y las paradas bajo la argumentación de que, aún no son definitivos, se deja constancia de que el servicio en muchas líneas será peor que ahora» explica Fuentes-Pila. Y, añade el edil, que «la zona más perjudicada es Castilla-Hermida y el Barrio Pesquero, con peores frecuencias que las que tiene ahora», porque la línea 4 pasará a intervalos de 17 minutos y el 14 cada media hora, peor que en la actualidad», reitera.
En esta misma situación, según el regionalista, quedará la línea 5 C1 (Miranda-Valdecilla), «que circula a intervalos de 12 minutos y pasará cada 15. Y se reduce la frecuencia de las líneas 20 (Pctcan-Sardinero-UC); 12 (Carrefour-Canalejas) y 11 (Manuel Llano-Canalejas».
A todo ello responde Quirós, que explica que «con el Metro-TUS, se reducirá el tiempo de espera en la periferia una media del 43 % y se mejorarán los tiempos de recorrido en el centro un 17 %. Las líneas 4 y 14 ampliarán sus recorridos: la primera, que ahora termina en la plaza de Las Brisas llegará hasta el campo de fútbol; y la segunda, hasta el Parque Científico y Tecnológico, mejorando sensiblemente el servicio que tiene hoy Castilla-Hermida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.