Borrar
Sala Principal de la Biblioteca de Menéndez Pelayo.

Ver fotos

Sala Principal de la Biblioteca de Menéndez Pelayo. Daniel Pedriza

La ciudad de la cultura en diez actuaciones

La creación, desarrollo y rehabilitación de varias infraestructuras, con una inversión cercana a los 30 millones de euros en los próximos años, articulan el reto municipal

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 11 de marzo 2018, 07:59

Las demandas del sector cultural, los proyectos en perspectiva, el aumento de la oferta, el protagonismo en los últimos años del tejido cultural privado y la reiterada conciencia institucional municipal de apostar por Santander como ‘ciudad de la cultura’ son parámetros que conforman el paisaje presente y futuro de la capital cántabra. La culminación del documento de contenidos y propuesta del Plan Director, la necesidad de fortalecer el sector, potenciar la alianza público-privada y mejorar dotaciones y ofertas enmarcan el impulso cultural que pretende el Ayuntamiento.

Para encauzar estos objetivos el diseño municipal contempla la creación, puesta en marcha o rehabilitación de diversas infraestructuras culturales estructuradas en diez actuaciones. Divididas en tres grandes ejes, suman una cantidad cercana a los 30 millones de euros de inversión en los próximos años.

Los ejes que vertebran la planificación son: el Espacio Cultural ‘La Florida’, con la intervención en la Biblioteca municipal de Gravina; la Biblioteca de Menéndez Pelayo y el Museo de Santander, MAS, con la rehabilitación del edificio tras el incendio y su ampliación e incorporación de nuevos usos culturales, caso del CDIS.

El Anillo Cultural es el segundo eje con la intervención en la adecuación del edificio del Banco de España como sede del Centro asociado al Reina Sofía-Archivo Lafuente; la rehabilitación de las dependencias capitulares de La Catedral para habilitarlas como museo, archivo diocesano y sala de consultas; y la recuperación de restos arqueológicos de la Catedral, calle Los Azogues.

El estudio de la Fundación Contemporánea situó a Santander como la octava ciudad cultural de España

Observatorio de la Cultura 2017

Y, finalmente, las Nuevas dotaciones culturales, como la Fábrica de Creación en Castilla-Hermida, la nueva sede fundación Enaire en Gamazo para colección artística y la creación del Centro de divulgación Historia y Patrimonio de Santander.

El fundamento de los proyectos es el hecho de que Santander «se está afianzando en el grupo de ciudades españolas con la oferta cultural de mayor calidad y más innovadora». Según los datos del Observatorio de la Cultura 2017 de la Fundación Contemporánea, revelados recientemente, la capital cántabra sube un puesto respecto al año anterior y se sitúa como la octava ciudad cultural de España. Desde la perspectiva municipal, los datos sirven de recompensa «al esfuerzo colectivo que estamos realizando desde hace años tanto a nivel institucional como por parte de las empresas y agentes culturales de la ciudad, y fruto de esa colaboración nace el Plan Director de cultura». El documento, presentado la pasada semana, y la puesta en marcha de sus diecisiete medidas «sin duda contribuirán a mejorar ese posicionamiento y sobre todo a cumplir el objetivo, que es sencillo pero necesario: fortalecer el sector cultural de Santander», según se subraya desde el Consistorio.

Las actuaciones se centran en el Espacio Cultural ‘La Florida’, el Anillo Cultural y las nuevas dotaciones

Tres ejes

El trabajo planificado contempla «medidas estructurales y operativas», muchas de las cuales repercutirán en un aumento progresivo de las actividades que se vienen desarrollando en la ciudad. Más de seis mil en el último año, según los datos de la Agenda Santander Aúna que sostiene la Fundación Santander Creativa. Además, se subraya desde el Ayuntamiento, «al esfuerzo inversor que está haciendo Santander, se suma el de otras instituciones para mejorar las dotaciones artísticas, patrimoniales y culturales de la ciudad, destacando las inversiones que realizará Fomento».

En el marco de La Florida destaca la nueva Biblioteca Municipal. El proyecto ya está redactado y pendiente de aprobación definitiva en junta de gobierno para su licitación. La inversión es de 1.320.000 euros a cargo del Ayuntamiento.

El Gobierno aprobó revertir el Banco de España y el Ayuntamiento el Centro socio-cultural de Castilla-Hermida

Últimos pasos

En el caso de la Biblioteca de Menéndez Pelayo la inversión prevista, a falta de finalizar la redacción del proyecto, superará el millón de euros. Y en lo que se refiere al MAS, la redacción del proyecto de rehabilitación deberá pasar por la comisión de Patrimonio del Gobierno al tratarse de un BIC para su aprobación definitiva y licitación. La inversión está por determinar. En perspectiva está la ampliación del Museo. La cesión por parte del Gobierno de Cantabria de la nave de Gráficas Martínez junto al espacio liberado por el traslado de la Biblioteca Municipal permitirá desarrollar una actuación en una superficie no inferior a los 4.000 metros cuadrados.

El protocolo firmado junto a Fomento permitirá desarrollar una ambiciosa actuación plasmada en un conjunto cultural único en el centro de Santander. El presupuesto estimado es de 7,5 millones de euros financiados por el Ministerio de Fomento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La ciudad de la cultura en diez actuaciones