Secciones
Servicios
Destacamos
DM
Santander
Miércoles, 27 de septiembre 2017
El campus de la Universidad de Cantabria tendrá 230 nuevos aparcamientos para coches a partir de la semana que viene. Las plazas se instalarán en la avenida de Marino Fernández Fontecha, un vial que discurre en paralelo al parque de Las Llamas, entre ... el Palacio de Deportes y el puente de Arenas. De los dos carriles que actualmente tiene la calle, solo se podrá circular por uno, con entrada desde El Sardinero. El otro se usará para las plazas de parking. En esta zona se ubica también el aparcamiento de autocaravanas habilitado el pasado mes de junio.
Estos nuevos aparcamientos para coches se sumarán a los que ya existen en esa zona y a otras 40 nuevas plazas para motos que acaban de ponerse en servicio detrás de la Escuela de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación.
El Ayuntamiento justifica esta decisión en la «creciente demanda» de estacionamientos de los estudiantes y los trabajadores de la Universidad. El Consistorio prevé que las nuevas plazas entren en servicio la próxima semana, una vez acaben los trabajos de señalización, que empezarán el lunes que viene.
Según el concejal de Protección Ciudadana, Pedro Nalda, el Ayuntamiento «lleva semanas trabajando en el diseño de estas actuaciones». Ha destacado que con ellas no sólo se compensan las plazas destinadas ahora al área de servicio para autocaravanas, sino que se incrementan los aparcamientos disponibles para las personas que se desplazan durante el curso al campus universitario.
Precisamente este mismo miércoles, el Colectivo de Estudiantes denunciaba la falta de plazas en las inmediaciones del campus por la remodelación del aparcamiento junto a las Tres Torres para autocaravanas. Según esta organización, los estudiantes han tenido «numerosos problemas» a la hora de desplazarse a la Universidad «desde el primer día de clase».
El concejal de Protección Ciudadana ha subrayado que el Ayuntamiento de Santander no sólo «trata de evitar cualquier perjuicio a los estudiantes y al personal de la Universidad», sino que aumentan las plazas de aparcamiento para «facilitarles el acceso al campus a los que acuden en vehículos particulares».
El edil ha destacado también el «importante esfuerzo» que está realizando en la mejora de las comunicaciones con el campus a través de medios de transporte alternativos que, «además de reducir la dependencia del vehículo privado y la demanda de aparcamiento, son más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente».
Así, se ha referido a la red de líneas del TUS que llegan hasta el campus, incluido el servicio intermodal que conecta los centros universitarios con las estaciones de tren y autobuses; los carriles bici, que acaban de sumar desde este verano el que cruza el túnel de Tetuán, acortando los desplazamientos desde el centro urbano y la fachada marítima hacia la Universidad; y las rampas y escaleras mecánicas que parten del campus universitario hacia General Dávila para facilitar los recorridos a pie.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.