Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS FLORES- GISPERT
SANTANDER.
Miércoles, 27 de septiembre 2017, 18:38
En quince días, los paseantes nocturnos del Paseo de Pereda comprobarán cómo es en toda su magnitud la nueva iluminación de Santander de tecnología led e intenso color blanco. Además, asistirán a un nuevo espectáculo: por fin encendidos los cinco faroles de las grandes farolas de estilo fernandino, después de seis años en los que solo han brillado entre una y dos bombillas de cada una de ellas, dentro del estricto plan de ahorro impuesto por el Ayuntamiento.
La tecnología led, que consume mucho menos, permite que todas las farolas luzcan encendidas, aunque algunos ciudadanos tardarán en acostumbrarse al color blanco y otras peculiaridades, como que en los faroles han sido eliminados los cristales, y los globos (en algunos casos) están siendo cambiados por platos de luz, como está sucediendo en la Plaza de Pombo, con estupor de vecinos y comerciantes. También ha sucedido con las dos grandes farolas de cinco brazos en la puerta del hotel Sardinero: los tradicionales globos han sido sustituidos por platos y la estética se ha roto. Es Elecnor, la empresa a la que el Ayuntamiento le adjudicó el cambio de iluminación, la que decide qué se pone en cada lugar, siguiendo la oferta presentada en su día y con la que ganó el concurso. Pero, en muchos casos, como en todo El Sardinero, el resultado estético es discutible.
Los trabajos de implantación del nuevo sistema de alumbrado comenzaron a mediados de marzo. Desde entonces se han renovado unas 17.000 luminarias (casi un 75% de las 23.000 que se van a sustituir). El proceso terminará en octubre.
Las áreas en las que se va a ir actuando en las próximas semanas son la avenida de la Reina Victoria y la zona centro. El lunes comenzó la instalación de las nuevas luminarias en el Paseo de Pereda, unos trabajos que terminarán en las próximas semanas. Una parte importante del centro ya luce en color blanco, como es la calle de Jesús de Monasterio y su alameda. También la Catedral tiene nueva iluminación ornamental de color blanco, y en la Plaza Porticada se avanza en la sustitución de focos entre los arcos para el nuevo alumbrado, que también estará concluida a mediados de octubre.
Como explica el concejal de Medio Ambiente, Ignacio Quirós, de quien depende este asunto, «en las zonas en las que ya está implantada la nueva iluminación puede que aún quede alguna luminaria antigua, bien porque se haya producido algún error en el suministro de la nueva, porque alguna haya llegado defectuosa o por otra incidencia. En esos casos, lo que se hace es pedirla de nuevo y colocarla cuando llegue».
La sustitución de iluminación está siendo realizada por operarios de la empresa santanderina Chispas, por encargo de Elecnor. Ésta dispone de un correo electrónico (iluminacionsantander@elecnor.com) para atender a los vecinos y sus sugerencias o reclamaciones. Como explica a vuelta de correo, cuando se produce alguna petición vecinal «los puntos que no veas cambiados a la nueva tecnología led es debido a que estamos en pleno proceso de instalación y aunque los pedidos de luminarias ya están realizados, no han llegado». Llegarán en los próximos días para que, a finales de octubre, todo el municipio esté iluminado de color blanco, con la ventaja de que se pueden lograr ahorros superiores al 80% en la factura respecto a fuentes de iluminación tradicional, al tiempo que se reducen también las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, «la mayor calidad de la iluminación led permite una mejor identificación de caras y colores, elimina zonas de sombras y puntos negros e incrementa la profundidad de campo», se informó ayer desde el Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.