Secciones
Servicios
Destacamos
VIOLETA SANTIAGO
Lunes, 2 de octubre 2017, 07:12
La entrada en funcionamiento del Metro-TUS, prevista para los primeros meses de 2018, supondrá más frecuencias de autobús para varias zonas de la ciudad. Será el caso de Cueto, que ahora cuenta con dos buses por hora y pasará a tener cuatro. Es ... decir, doblará frecuencias. Lo mismo pasará en el Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN) por el que ahora pasan cinco autobuses por hora y después pasarán 12. Corbán también lo notará: ahora ve circular cinco buses a la hora y pasará a ocho, mientras que en Monte y el 1º de Mayo llegarán también a ocho, si bien ahora cuentan con seis.
Así, el Ayuntamiento espera conseguir «que prácticamente todas las zonas de la ciudad tengan una frecuencia combinada de, al menos, cada 15 minutos y un mínimo de cuatro servicios por hora».
El concejal de Movilidad Sostenible, José Ignacio Quirós respondió recientemente con estos datos a una petición del PRC, que pretende que este proyecto paralice por no considerar rentable la gran inversión que supone, entre otros motivos. Pero el equipo de gobierno local no ve caso, porque el proyecto contempla reducir el tiempo de viaje por trayecto entre Puertochico y Valdecilla en un 26% respecto al actual y un 36% en sentido contrario, cifras con las que el concejal defiende la bondad de la propuesta en términos de rentabilidad social, esto es, del tiempo que ahorrarán al año los santanderinos en sus desplazamientos.
El edil explicó que la redistribución de los servicios actuales va encaminada a eliminar «el exceso de oferta en el centro de la ciudad para mejorar la oferta del extrarradio», con lo que se reducirá el tiempo de espera en la periferia de la capital en un 43 % de promedio. Además, está proyectado mejorar los tiempos de recorrido en el centro en un 17 % y la velocidad comercial aumentará en un 8% en conjunto.
El proyecto contempla, por otro lado, incrementar la conectividad entre diferentes zonas de la ciudad mediante transbordos entre líneas coordinadas entre sí. Por ejemplo, al intercambiador de Valdecilla llegarán autobuses desde Ojáiz, Lluja, Corbán, PCTCAN, Ciriego, Estaciones, Barrio Pesquero, etc..., a razón de 11 buses / hora, y cada 3-4 minutos saldrá un autobús con destino al centro. Se creará, también, una lanzadera desde el intercambiador de Valdecilla hasta la UC, dando la posibilidad de ir al campus a usuarios de Lluja y Corbán.
Al intercambiador de El Sardinero llegarán líneas desde Cueto, Monte, el PCTCAN, la UC o el IMD (Instituto Municipal de Deportes) al ritmo de 10 buses / hora, y cada 4-5 minutos saldrá uno hacia el centro.
Al concejal le parece también reseñable que, una vez se introduzcan los cambios, el PCTCAN estará enlazado con destinos como Castilla-Hermida, el Barrio Pesquero, las Estaciones, el IMD, la Avda. de Cantabria, el hospital Valdecilla, El Sardinero y la Universidad de Cantabria. También el campus universitario, a su vez, contará con nuevos trayectos. Dispondrá de 5 líneas, con un total de 15 buses cada hora.
Quirós aportó un dato más: en los últimos ocho años (el periodo de vigencia del Plan de Movilidad Sostenible) se ha reducido en 13 puntos -del 52 al 39%- el porcentaje de uso del vehículo privado en los desplazamientos en la ciudad, es decir, un 25%.
El Ayuntamiento de Santander concederá hasta 500 tarjetas de transporte a estudiantes santanderinos de la UC para que viajen ilimitadamente en los días laborables, en cualquiera de las líneas del TUS, este curso. El rector de la UC Ángel Pazos y la alcaldesa Gema Igual renovaron el convenio para estas becas. La universidad elegirá a los estudiantes por su expediente académico para ofrecerles estas tarjetas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.