El número de cruceristas se multiplica por seis y llega a las 8.200 personas
Santander ·
En los seis primeros meses del año el incremento ha sido del 531% en relación al mismo periodo del año anteriorSecciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
En los seis primeros meses del año el incremento ha sido del 531% en relación al mismo periodo del año anteriorEl número de pasajeros de cruceros por los puertos españoles ha vuelto a establecer un nuevo récord histórico en los seis primeros meses del año, según los datos de Puertos del Estado. Y Santander no se ha quedado al margen de este fenómeno. Entre enero ... y junio pasados recibió 8.216 cruceristas frente a los 1.301 del mismo periodo del año anterior. El incremento ha sido del 531,31%. Los visitantes en crucero se han multiplicado por más de seis, con el beneficio que eso trae para Santander, por el gasto de estos cruceristas en bares, cafeterías, comercios, taxis, excursiones por Santander y por la provincia, acompañados de guías turísticos.
Según la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, el gasto medio de un crucerista es de algo más de 80 euros en los puertos de embarque y de 65 en los de escala, como Santander. A ellos se unen 23 euros de gasto por cada tripulante.
Escalas realizadas Cruceros 'Oriana', 'Saga Sapphire', 'Le Boreal', 'Balmoral' y 'Oriana' (tres escalas).
Próximas escalas Cruceros 'Boudicca', con 889 pasajeros (26 de septiembre); 'Aurora', con 1950 pasajeros (28 de septiembre); 'Prinsendam', con 793 pasajeros (29 de septiembre) y 'Hanseatic', con 200 pasajeros (4 de octubre,).
Gasto medio por crucerista en Santander Estimado en 65 euros.
En el cómputo de viajeros de Puertos del Estado en Santander, no están los últimos cruceristas, llegados el pasado julio a bordo del buque 'Oriana'. Nada menos que 1.888 pasajeros. Así que la cifra en los siete primeros meses del año aumenta hasta los 10.114 pasajeros. Un récord que aún hubiera sido mayor de no haber suspendido su escala en junio, sin explicar la causa, el crucero británico 'Ventura', con más de 3.000 pasajeros a bordo.
En España en los seis primeros meses del año, el número de cruceristas ha sido de 3,7 millones, lo que supone haber duplicado en una década los 1,8 millones que se contabilizaron en 2007. Destacan los puertos de Barcelona, que supera el millón de cruceristas; Baleares, con 754.000; Las Palmas de Gran Canaria, con 562.000, o Santa Cruz de Tenerife, con 400.000, siempre en los seis primeros meses del año. En el mismo periodo, Málaga recibió 200.000 cruceristas.
En febrero pasado, Santander y Málaga intercambiaron experiencias sobre integración de los espacios portuarios en ambas capitales, y sobre cómo la capital andaluza ha conseguido que crezca la atracción de nuevas inversiones. La alcaldesa, Gema Igua; el concejal de Infraestructuras, César Díaz, y el presidente del Puerto, Jaime González, visitaron Málaga y se entrevistaron con autoridades de esa ciudad. Málaga interesa a los santanderinos como modelo para atraer cruceros. En Santander, «la progresiva integración de espacios en favor de la ciudad aumenta así sus atractivos como destino turístico», en palabras de Igual. Para la primera edil, y como ha repetido en numerosas ocasiones, «Santander tiene una gran ventaja y es que los cruceros atracan en el mismo centro de la ciudad».
El Ayuntamiento de Santander forma parte del Foro de Cruceros junto al Puerto, al Gobierno de Cantabria y la Comunidad Portuaria, y colabora en las acciones de promoción de la ciudad como destino de cruceros, así como en las labores de difusión y captación que se desarrollan desde dicho foro en ferias y encuentros. El Foro de Cruceros es también el espacio de coordinación entre sus miembros, no sólo para la promoción y captación, sino también de cara a la recepción y acogida de los cruceros que visitan Santander.
Cada una de las instituciones participa y colabora con sus medios. El Gobierno abre la oficina de información turística que tiene en la Estación Marítima y el Ayuntamiento, por su parte, participa activamente en la bienvenida y suministra información detallada sobre la ciudad (folletos, planos y otras publicaciones de la Concejalía de Turismo).
Cuando se trata de la primera escala, el Puerto y el Ayuntamiento entregan una metopa al capitán del buque. Además, cuando su agenda se lo permite, la Banda Municipal de Santander actúa a la llegada o a la partida de la embarcación. Asimismo, se informa a hosteleros y comerciantes, así como a las asociaciones de taxistas, para que estén informados de la llegada de los cruceros. Y si la escala es en festivos, se anima al sector comercial a tenerlo en cuenta de cara a la apertura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.