El Centro Cívico de Cueto costará 2 millones y se construirá en 18 meses
Santander ·
El proyecto de los arquitectos José Luis Salcines, Luis Otero y Tomás Gruber estára concluido en noviembreSecciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
El proyecto de los arquitectos José Luis Salcines, Luis Otero y Tomás Gruber estára concluido en noviembreEl proyecto del centro cívico de Cueto estará listo para noviembre. La nueva dotación se ubicará en una parcela de 4.476 metros cuadrados de superficie situada en la calle José María González Trevilla. Según lo previsto, costará unos 2 millones de euros, ... y su plazo de ejecución será de cerca de 18 meses.
Se calcula que atenderá a una población de más de 12.000 personas, que encontrarán en este espacio un lugar de convivencia y encuentro, con una programación de actividades lúdicas, didácticas y culturales para todas las edades; y con dotaciones como biblioteca, ludoteca o telecentro, ha añadido.
Así lo ha indicado este sábado el Ayuntamiento en un comunicado en el que señala que tras la aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local de la adjudicación de la redacción del proyecto y de la dirección de obra a los arquitectos José Luis Salcines, Luis Otero y Tomás Gruber, por un presupuesto de 99.131 euros, se prevé que la redacción del proyecto finalice en el mes de noviembre, de manera que posteriormente se pueda proceder a su aprobación y licitación.
La propuesta del equipo de arquitectos al que se adjudicado la redacción del proyecto es la de un edificio de consumo de energía «casi nulo», para lo que se ha buscado que tenga una demanda de energía «mínima», un diseño de instalaciones de «alta eficiencia» y el empleo de energías renovables.
Se plantea el acceso al edificio por el único vial que da acceso a la misma, que es transversal a las calles Bellavista e Inés Diego del Noval, ocultando la zona de estacionamiento en el terreno sobrante de la edificación en su linde norte.
El edificio se desarrolla en dos plantas, con una superficie construida total de 2.560 metros cuadrados (1.359 en planta baja y 1.201 en la primera planta).
En la planta baja se ubicarán el salón de actos, la ludoteca y un aula, así como la recepción, los despachos y la sala de reuniones de la unidad de trabajo social. Se incluye una zona de juegos infantiles en la lado sur de la parcela, destinado a zona verde.
En la primera planta, como ocurre en la planta baja, el distribuidor crece del interior de la planta hacia el exterior, generando pequeños contenedores dentro del propio edificio, dependiendo del uso de éstos y manteniendo la relación con el resto del edificio.
En esta planta se sitúan todas las aulas para talleres, que se separan entre sí mediante tabiques móviles, lo que dota a esta zona del edificio, en la que también se encuentran los despachos, de «gran versatilidad», de forma que se pueden generar espacios de distintas dimensiones dependiendo de las necesidades del centro.
La primera planta contará también con otra sala de audiovisuales, una sala de usos múltiples, servicios de almacenamiento, biblioteca y sala de encuentro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.