La reunión entre Ayuntamiento y la plataforma Trasporte Santander se retrasa hasta día 28
Santander ·
La alcaldesa dice que este colectivo, que ha convocado la manifestación contra el MetroTUS para este viernes, no ha aceptado otras opciones | En un comunicado, la plataforma asegura que ha sido el Consistorio el que ha puesto esa fecha «por motivos de agenda»
El MetroTUS sigue sin gustar a la mayoría de vecinos de Santander y quitando el sueño al equipo de Gobierno del Ayuntamiento, que intenta reunirse con todos para ver cómo puede arreglar este desaguisado y poner fin a las numerosas protestas. El pasado día ... 3 ya hubo una protesta vecinal y este viernes, habrá una manifestación y la plataforma que la convoca, Transporte Santander, integrada por muchas asociaciones vecinales y sociales, pide a los santanderinos que salgan a la calle para decir 'No al MetroTUS'. La marcha será a las 19.30 horas desde Puertochico hasta la plaza del Ayuntamiento.
La alcaldesa, Gema Igual, ha anunciado este jueves que será el día 28 de marzo cuando se el Ayuntamiento se reúna con la plataforma Transporte Santander, convocante de la manifestación de este viernes. La ha asegurado que el encuentro es tan tarde porque el colectivo no ha aceptado «otras opciones». Pero desde la plataforma afirman que «ha sido el Ayuntamiento el que ha puesto la fecha para el encuentro». Ellos prefieren una fecha antes y «no demorar tanto la solución», pero aseguran que desde el Consistorio les han dicho que «por motivos de agenda, el día 28 es lo más pronto posible» .
Gema Igual, sin embargo, insiste en que a los representantes de la plataforma se les ha facilitado otros días para celebrar la reunión, antes del 28 de marzo, e incluso que mantengan ese encuentro con el concejal de Movilidad, José Ignacio Quirós, que «tiene oídos exactamente igual que la alcaldesa», pero «no han querido aceptar esas otras opciones».
Otra asociación de vecinos que se ha unido a esta plataforma es la Asociación de Vecinos 'Amigos de Cazoña', pues considera que la «solución» al nuevo sistema de autobuses municipal pasa por volver al anterior y realizar un estudio «global y consensuado».
En un comunicado, su presidente, Antonio Puente, afirma que el nuevo sistema afecta de forma «negativa» a los santanderinos y denuncia que «colapsa» las líneas 1-2-7 que llegan a Cazoña, dejando a los vecinos «en muchos momentos» en las paradas «sin poder subirse al autobús» tanto a la ida como a la vuelta.
Puente también señala que los viajeros de la línea 13, que antes daba un servicio directo al centro y al Sardinero, se ven obligados al transbordo en el intercambiador de Valdecilla, lo que asegura «ha perjudicado notablemente la movilidad de los vecinos del barrio, extremo de la Calle Herrera Oria y zona del Barrio de Lluja de Peñacastillo». «Vemos con asombro que mientras esperamos en las paradas poder subir a los buses Líneas 1-2 y 7 llenos que nos acerquen a Cazoña los buses articulados van vacíos en ambos sentidos esto lo dice todo, del despropósito del proyecto sin entrar a reproducir los comentarios de la gente usuarias del servicio», asegura.
El presidente de 'Amigos de Cazoña' responsabiliza al anterior alcalde, Íñigo de la Serna, y a la actual regidora municipal, Gema Igual, de este «atropello» y de haber «tirado siete millones de euros».
La oposición
Y claro, el tema del MetroTUS le está dando mucho juego a la oposición, que pide la «paralización» del actual sistema de transporte urbano de Santander que entró en vigor el pasado 1 de febrero.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Santander, Pedro Casares, cree que la «única alternativa al despropósito que ha generado el nuevo sistema de transporte municipal es paralizar el proyecto por completo», según el líder socialista «el que mayor número de rectificaciones e improvisaciones acumula». Por ello, ha anunciado que el PSOE ha registrado tres peticiones en el Consistorio dirigidas a que se convoquen la Comisión de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Santander, el consejo de administración de la empresa del Servicio Municipal de Transportes Urbanos (TUS) y el Consejo de Sostenibilidad.
Sobre las modificaciones que se han ido introduciendo y los próximos cambios que se prevé incluir en el nuevo sistema de transporte, Casares ha afirmado que «si se buscan soluciones es porque se ha generado un problema que antes no había. Nadie entiende el por qué gastarse siete millones de euros para estar peor», ha dicho el portavoz socialista, que anima a los santanderinos a protestar este viernes en la manifestación .
La alcaldesa, por supuesto, se defiende de los ataques. Gema Igual le ha contestado a Casares que parar el nuevo sistema del Metro-TUS es «lo más fácil, pero no es el estilo del equipo de Gobierno (PP). Lo nuestro es apostar por el cambio y arreglar lo que no funcione».
Además, Igual ha ensalzado que, para arreglarlo, el equipo de Gobierno ha escuchado a las asociaciones de vecinos «y se sigue escuchando», y también ha reivindicado que ha «dado prueba de que después de escuchar viene la reacción, que son los cambios». Cambios que se han iniciado este mismo jueves con nuevas paradas de las líneas 18 y Central y ajustes horarios en la línea 11, a los que se sumarán más la próxima semana.
En cuando a las convocatorias de la Comisión de Desarrollo Sostenibles, el Consejo de Administración del TUS y el Consejo de Sostenibilidad de Santander reclamadas por el líder socialista, Igual ha indicado que, «si el portavoz ha solicitado una reunión en tiempo y forma y con algún asunto del orden del día, entonces se celebrará».
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.