Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción | e. p.
Miércoles, 28 de marzo 2018
El Ayuntamiento de Santander destinará un millón de euros a la renovación urbana de las calles Beato de Liébana, La Folía y Las Marzas, una zona que el concejal de Infraestructuras, César Díaz, ha calificado como «una isla sin renovar». El proyecto, que ... está casi listo, saldrá a licitación en breve y contará con un plazo de ejecución de cuatro meses. Si todo va según lo previsto, tal y como ha anunciado la alcaldesa Gema Igual, las obras empezarán a finales de verano o principios de otoño y deberían estar concluidas para finales de año o comienzos del próximo.
La remodelación de la calle Beato de Liébana transformará la plataforma que quedará a igual altura que las aceras, aunque tendrán prioridad los peatones. Además, se conservarán todas las plazas de aparcamiento actuales, algo que ha agradado a los vecinos que, según el Ayuntamiento, también han participado en el proyecto. En este vial mantendrá el doble sentido de circulación, en Las Marzas será de sentido único (como hasta ahora) y en La Folía se mantendrán los dos tramos actuales (uno de sentido único y otro de doble).
Igual y Díaz han recalcado, durante la rueda de prensa de presentación de las futuras obras, que se aprovechará la remodelación para cambiar la red de alcantarillado y abastecimiento, así como los contenedores de basuras, las papeleras y otros elementos del mobiliario urbano. También se instalarán sillas, se conservarán los cinco árboles que hay en la zona, habrá dos nuevos hidrantes y las luminarias seguirán siendo las mismas puesto que se han cambiado hace poco por unas de led.
«Se mejora todo lo que hay», ha resumido la alcaldesa, que ha destacado que «el toque de alegría» lo proporcionarán las baldosas de granito de colores al estilo de la calle del Rubio. Por su parte, César Díaz ha señalado que estas tres calles conforman «una isla sin renovar», tras las actuaciones acometidas en Cisneros, Antonio Mendoza y Numancia.
Díaz ha destacado que al tratarse de viales esctrechos, sobre todo para el tráfico de automóviles, la solución «más adecuada» era dotarlas de más anchura a costa de que las aceras estuvieran al mismo nivel.
Antes de finalizar completamente el proyecto, que se aprobará en la Junta de Gobierno Local, los vecinos dispondrán de un plazo de quince días para hacer las alegaciones que consideren oportunas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.